Gobierno aún no inicia el trámite para revocar la licencia ambiental de Loma Larga, porque "no recibimos ni una sola petición formal", según viceministro de Minas
El viceministro de Minas, Javier Subía, confirmó que el Gobierno aún no ha iniciado el trámite para revocar la licencia ambiental del proyecto Loma Larga, que fue la exigencia de una multitudinaria marcha en Cuenca.

Imagen referencial. Visita de funcionarios públicos al proyecto Loma Larga, ubicado en Azuay, el 26 de agosto de 2024.
- Foto
Dundee Precious Metals
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Aunque el presidente Daniel Noboa aseguró que no tiene intenciones de continuar con el proyecto minero Loma Larga, ubicado en Azuay, el trámite para revocar la licencia ambiental entregada a la empresa canadiense Dundee Precious Metals aún no ha iniciado.
El viceministro de Minas, Javier Subía, aseguró este jueves 25 de septiembre de 2025, en un encuentro sobre minería ilegal en la Universidad de los Hemisferios, que la licencia ambiental de Loma Larga "está vigente, no ha sido revocada".
"Hasta el momento, no recibimos ni una sola petición formal, ni del prefecto, ni del alcalde, ni se nos ha informado formalmente al Ministerio de Ambiente y Energía de los estudios que supuestamente respaldan una revocatoria de la licencia".
Javier Subía, viceministro de Minas
El viceministro aseguró que, por lo tanto, "hasta el momento no hay ninguna motivación entregada formalmente" para iniciar el trámite para la revocatoria de la licencia ambiental.
"Al no tener información respaldada, sustentada, solicitada por las autoridades locales, no podemos actuar de otra forma, más que mantener lo que corresponde", agregó el funcionario.
Autoridades locales entregaron informes
Esto, pese a que el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, y el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, se reunieron con el director provincial del Ministerio de Ambiente y Energía, el martes 23 de septiembre, y llevaron los estudios que, según las autoridades locales, sustentarían la revocatoria de la licencia ambiental.
El alcalde de Cuenca aseguró que entregó ocho documentos, incluyendo un informe de la Empresa de Agua Potable (ETAPA) que ya fue ingresado al proceso judicial que hay sobre Loma Larga. Mientras que el prefecto del Azuay entregó un pronunciamiento respecto a la emisión de la licencia ambiental.

Sobre estos documentos, el viceministro Subía dijo: "una cosa es tener una carpeta en la mano y decir aquí está toda la evidencia, otra cosa es decir: 'yo, como autoridad, envío formalmente la petición de que la licencia ambiental sea revocada'... Hasta el momento, no han tomado esa responsabilidad, no se han hecho responsables".
La revocatoria de la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga fue una de las exigencias de la multitudinaria marcha por el agua, que se llevó a cabo el pasado 16 de septiembre en Cuenca.
El proyecto minero Loma Larga está ubicado en las inmediaciones del Área Nacional de Recreación Quimsacocha, en la provincia del Azuay, una zona de gran importancia ambiental.

El proyecto prevé la construcción de una mina subterránea a gran escala, con una inversión estimada de unos USD 419 millones y una vida útil de 12 años. Sus reservas se estiman en 926.000 onzas de oro, también habría plata y cobre.
El Ministerio de Energía entregó la licencia ambiental a Dundee el 23 de junio de 2025, lo que generó una fuerte oposición al proyecto en Cuenca. .
Por ahora, el proyecto minero sigue suspendido de forma temporal por disposición del Ministerio de Energía, hasta que la empresa Dundee cumpla con la disposición de difundir el Plan de Manejo Ambiental
Compartir: