Dundee suspendió su programa de perforación, pero confía en que podrá continuar con el proyecto Loma Larga
Aunque el Gobierno anunció que iniciará el proceso para suspender la licencia ambiental del proyecto Loma Larga, la canadiense Dundee tiene expectativas de que las actividades planificadas en Ecuador puedan reanudarse.

Un técnico realiza una inspección en las concesiones del proyecto Loma Larga, en Azuay.
- Foto
Dundee Precious Metals
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras la polémica generada en torno al proyecto minero de oro Loma Larga, ubicado en las inmediaciones del Área de Recreación Quimsacocha, en Azuay, la empresa a cargo de las concesiones, la canadiense Dundee Precious Metals (DPM) suspendió su programa de perforación, cuyo inicio estaba previsto para el segundo semestre del año.
La compañía informó sobre esta decisión a través de un comunicado publicado en su página web el 30 de septiembre de 2025, en el que también detalla los resultados actualizados del estudio de viabilidad para el proyecto Loma Larga.
En el comunicado, Dundee explica que, luego de que el entonces Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica entregó la licencia ambiental al proyecto minero, "las partes interesadas de la ciudad de Cuenca expresaron su preocupación por el desempeño ambiental del proyecto".
Y menciona que, a mediados de septiembre, "declaraciones de funcionarios a los medios de comunicación indicaron que el gobierno iniciaría un proceso para suspender la licencia ambiental de Loma Larga en respuesta a estas preocupaciones".
En efecto, en medio de la convocatoria a una marcha en contra del proyecto minero en Cuenca, el presidente Daniel Noboa anticipó que tiene intenciones de no continuar con el proyecto Loma Larga y, finalmente, el 25 de septiembre, la Presidencia comunicó que el Gobierno "iniciará el proceso para la suspensión de la licencia ambiental".
Sobre esa decisión, la empresa canadiense detalla lo siguiente: "DPM confía en que su plan de gestión ambiental y las sólidas medidas de protección ambiental implementadas para el proyecto Loma Larga cumplen plenamente con dichas normas..."
Tras explicar en su comunicado que ha suspendido su programa de perforación de 23.000 metros, añade que "seguirá colaborando con las partes interesadas para abordar sus inquietudes y colaborará con el gobierno para comprender sus expectativas para la reanudación de las actividades planificadas de DPM".
DPM también informó que actualizó los aspectos económicos del proyecto. La compañía canadiense prevé una inversión inicial de USD 593 millones (antes estimaba USD 450 millones), que incluye la construcción de la mina subterránea.

Compartir: