Remesas del segundo trimestre superan los USD 2.000 millones; la inversión extranjera tiene una leve alza
Hasta junio de 2025, las remesas recibidas en Ecuador alcanzaron USD 3.724 millones. La Inversión Extranjera Directa fue de USD 276 millones en el primer semestre.

La comunidad ecuatoriana celebró, con alegría, la apertura del Día de la Hispanidad en Nueva York. La zona de Times Square se llenó de migrantes de La Gran Manzana.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las remesas recibidas en Ecuador alcanzaron los USD 2.000,5 millones en el segundo trimestre de 2025, una cifra récord no alcanzada antes en un trimestre, según el Banco Central.
Se trata de un incremento de 16% con relación al primer trimestre, período en el que los ecuatorianos en el exterior enviaron al país USD 1.724,35 millones. Y si se compara con el segundo trimestre de 2024, el alza es de 24%.
De manera acumulada, en el primer semestre del año, las remesas alcanzaron un monto de USD 3.724,8 millones, un incremento de 24% frente a igual período de 2024.
- Desde el Bronx hasta Azuay: el auge de las remesas destinadas a la construcción dinamiza la economía
Estados Unidos, principal origen
El país del que se envío la mayor cantidad de remesas en el primer trimestre es Estados Unidos, con USD 1.535,4 millones, equivalente al 76% del total de divisas enviadas a Ecuador. Desde esa nación, los envíos de dineros aumentaron 18% entre el primer y segundo trimestre.
En Estados Unidos vive la mayor comunidad de migrantes ecuatorianos, lo que explica el peso en las remesas.
Desde el 1 de enero de 2026, las remesas que envíen extranjeros desde ese país estarán gravadas con un impuesto del 1%, de acuerdo con una ley aprobada en julio por el Congreso estadounidense.
El impuesto aplicará para pagos en efectivo, giro postal o cheque de caja. Los envíos de dinero realizados mediante cuenta bancaria, tarjeta de crédito o débito quedarán exentos de la tasa.
Remesas enviadas
Por su parte, las remesas que salen desde Ecuador hacia otros destinos alcanzaron un monto de USD 114,7 millones en el segundo trimestre.
La cifra representa un incremento de 7,6% con relación al trimestre previo, pero una caída de 35% frente al segundo trimestre de 2024. El principal país de destino es Colombia.
De manera acumulada, en el primer semestre salieron del país USD 221 millones en remesas.
Inversión extranjera en Ecuador
En el segundo trimestre de 2025, la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó un monto de USD 198,4 millones, lo que representa un incremento de USD 2,7 millones frente al mismo período del año anterior. Sin embargo, es menos de la mitad del monto de IED del primer trimestre de 2025, que se acercó a los USD 200 millones.
Con USD 22,9 millones, Estados Unidos fue el principal país de origen de la IED, en el primer trimestre del año. Le siguen China, Alemania, Panamá y Chile.
La principal actividad económica en la que invirtieron empresas extranjeras en el país fue la minería, con un monto de USD 33 millones. En segundo lugar, la agricultura, silvicultura y pesca, que sumó USD 23,2 millones.
Entre enero y junio, la inversión realizada por empresas extranjeras en Ecuador fue de USD 276 millones, un alza de 49% con relación al primer semestre de 2024, según el BCE.
Compartir: