Trabajadores y empleadores podrán acordar el uso de vacaciones en casos de fuerza mayor, dice el Ministerio
El Ministerio del Trabajo emitió un comunicado en que autoriza a trabajadores y empleadores acordar el uso de vacaciones en caso de eventos fortuitos o de fuerza mayor que limiten la movilidad.

Fachada del Ministerio del Trabajo, en Quito.
- Foto
Ministerio del Trabajo / PRIMICIAS
Autor:
Reacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Mediante un comunicado publicado la noche del 11 de octubre, el Ministerio del Trabajo de Ecuador difundió una medida laboral temporal y preventiva ante situaciones de fuerza mayor o casos fortuitos que impidan el trabajo normal, como los paros, cierres de vías y desastres naturales.
Según la Cartera de Estado, ante eventos imprevistos o inevitables (como desastres naturales o situaciones que limiten la movilidad), los empleadores y trabajadores pueden acordar el uso de las vacaciones ya adquiridas.
Esta medida aplica para los sectores público y privado.
El objetivo es preservar los derechos de los trabajadores y asegurar la estabilidad de las relaciones laborales frente a situaciones excepcionales.
El uso de las vacaciones se considera una medida temporal y preventiva, y debe realizarse sin afectar los derechos laborales adquiridos por los trabajadores.
Las horas que no se puedan trabajar debido a estas circunstancias extraordinarias podrán ser pactadas y recuperadas posteriormente mediante un acuerdo entre ambas partes, indicó el Ministerio.
"Se exhorta a las partes a mantener una comunicación oportuna y transparente con su personal, privilegiando el diálogo y los acuerdos consensuados conforme a los principios de buena fe que rigen las relaciones laborales en el Ecuador", expresó el Ministerio.

Compartir: