Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Turismo de cruceros, la carta estratégica para promocionar a Manta a escala internacional en 2025

El turismo de cruceros se ha incrementado en Manta (Manabí) y la temporada 2024-2025 espera cerrar con el arribo de 24 buques al puerto, lo que significa 31.925 visitantes, entre pasajeros y tripulantes. 

Cruceros Manta

El crucero MS Volendam llegó al puerto de Manta el 5 de febrero de 2025.

- Foto

Cortesía TPM

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

23 feb 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Manta, principal puerto de Manabí, está ubicada en la costa del océano Pacífico. La también capital mundial del atún sigue potenciando su imagen internacional y las autoridades dicen estar trabajando para cumplir un objetivo a 2035: vivir del turismo.

Una de las ventajas de la ciudad manabita, que debe ser promocionada y fortalecida, es que todos los años arriban grandes, lujosos e imponentes cruceros de distintos países. 

  • Turismo corporativo, una alternativa para el desarrollo de Manta

Por lo regular, la temporada de cruceros inicia en octubre y finaliza en septiembre. “Entonces ellos hacen una parada estratégica en Manta para que los turistas puedan bajar, descansar y hacer logística”, dijo Leonardo Hidalgo, director de Turismo del Municipio de Manta.

El turismo de cruceros registra un aumento en la ciudad, lo que genera divisas y reactiva la economía de la provincia. Se estima que cada pasajero gasta entre USD 200 y USD 220. “Hablamos desde una artesanía, guía o recorrido por la ciudad”, explicó Hidalgo.

  • Manta espera recibir a 34 cruceros internacionales en 2024

Por ejemplo, se calcula que el Silver Ray, que llegó el 28 de enero en Manta con 1.200 turistas, generó al menos unos USD 240.000.

Turismo de cruceros va en aumento.

En enero de 2025 arribaron 4 cruceros con más de 4mil turistas: los cruceros Zuiderman, de Netherlands, Azamara Journery de Malta, Crystal Serenity, y Silver Ray de Bahamas, este último arribó con 1200 pasajeros al muelle Internacional de TPM. pic.twitter.com/nMpxYMFJyw

— Puerto de Manta 🇪🇨 (@APortuariaManta) January 29, 2025

Otra muestra es MS Volendam que llegó el 5 de febrero con 2.000 turistas. Es decir, inyectó unos USD 400.000.

Viajando por medio mundo, en 93 días

El crucero MS Volendam, operado por Holland America Line (filial de la prestigiosa Carnival Corporation), arribó a Manta este miércoles 5 de febrero como parte de una larga travesía por medio mundo, durante 93 días, pic.twitter.com/6IFA05pjqw

— Alcaldía de Manta (@manta_alcaldia) February 5, 2025

La actual temporada empezó el 13 de octubre de 2024 con el arribo del Ms. World Explorer y tiene previsto concluir el 18 de junio de 2025 con la llegada del Azamara. 

“Tenemos en esta nueva temporada 24 buques, de los cuales han llegado 13. Es importante porque ha crecido este tipo de actividad dentro del puerto”.

Roberto Salazar, presidente del Terminal Portuario de Manta (TPM).

Según datos de TPM, durante este lapso está contabilizada la llegada total de 20.584 pasajeros y de 11.341 tripulantes, es decir 31.925 personas. Y para marzo de 2025 está previsto el arribo de siete cruceros más a la ciudad.

Los datos de Autoridad Portuaria de Manta reflejan que en la temporada 2023-2024 arribaron a Manta 24 cruceros con 20.905 pasajeros y 11.804 tripulantes. Además, se registraron ocho cancelaciones por motivos de seguridad.

Mientras que en la temporada 2022-2023 llegaron 26 cruceros al puerto manabita con 16.236 pasajeros y 10.900 tripulantes.

thumb
Llegada de turistas al puerto de Manta del MS Volendam, el 5 de febrero de 2025.Cortesía TPM

Turismo de cruceros

Para Salazar, el incremento de arribo de cruceros no es coincidencia, porque “dentro de la planificación de inversiones, uno de los objetivos principales del proyecto es desarrollar a Manta como primer puerto turístico; por naturaleza propia lo es. Hemos potenciado esto a través de dos inversiones”.

Se refiere al Terminal de Cruceros que “es una instalación especializada o específica para recibir y atender a este tipo de pasajeros con toda la seguridad y modernidad, lo cual significa que exista la tranquilidad de las líneas navieras y de las agencias de turismo internacional”.

La segunda es la ampliación del Muelle Internacional 2, que pasó de 200 metros de largo a 360. “Esto también tiene un criterio técnico porque nos permite recibir barcos mucho más largos y con mucha más cantidad de pasajeros”, manifestó el presidente de TPM. Las inversiones en estas infraestructuras bordean los USD 13 millones.

thumb
Arribo del MS Cristal Serenity a Manta, el 19 de enero de 2025, con 546 pasajeros y 544 tripulantes.Cortesía TPM

“No solamente hay que brindar servicios portuarios, también hay que atender a sus tripulantes y pasajeros”, agrega Salazar.

Otro factor que influye en este tipo de turismo es la ubicación del puerto, pues se encuentra a 25 millas náuticas de la ruta internacional de tráfico y a 24 horas del Canal de Panamá. “Es decir, aquí al frente de nuestras costas pasan todos los cruceros”.

De hecho a la ciudad llegan las líneas de cruceros más importantes del mundo, entre ellas: 

  • Carnival Cruises Line. 
  • Royal Caribbean International. 
  • Costa Cruises Line. 
  • Cunard Cruises Line.
  • Happa Lloyd.
  • Holland American Line.
  • Norwegian Cruise Line.
  • Princess Cruises.
  • Regent Seven Seas Cruises.
  • Seabourn.
  • Silversea Cruises.
  • Mystic Invest Holding.

Arribo y ruta

Leonardo Hidalgo dice que la mayoría de cruceros viene desde Europa y hacen una parada estratégica en Manta, donde los pasajeros conocen la ciudad y otros optan por recorridos a cantones cercanos.

Por ejemplo, están los tours a Montecristi y Portoviejo. Además, también hay visitas a zonas como Pile, Los Frailes, Pacoche, Isla Corazón y Machalilla.

El funcionario municipal explicó que, una vez que llegan al puerto, son movilizados en buses hasta la terminal de cruceros, donde hay stand con artesanías.

thumb
Pasajeros del MS Cristal Serenity en la terminal de Cruceros de Manta.Cortesía TPM

Luego, ya sea en taxi u otro tipo de vehículos, junto a guías, emprenden la ruta estipulada o reservada. Esto en el caso de Manabí, porque hay otros pasajeros que tienen recorridos en otras provincias de Ecuador.

“Hay un trabajo compartido entre el Ministerio de Turismo, el municipio y nosotros como operadores del puerto, donde tratamos de dar todos los insumos necesarios referentes a los lugares más seguros, la forma en que se deben dirigir los pasajeros”, aseguró el presidente de TPM.

Y para quienes optan por no salir del puerto, dentro de la terminal de cruceros existen puestos con servicios y stands con venta de productos “de nuestros artesanos y es una oportunidad de reactivación económica para todos nuestros emprendedores”.

No todo es violencia

Manta es golpeada por una ola de violencia criminal sin precedentes. La fuerza pública lo atribuye a una ‘guerra’ entre organizaciones delictivas por la pugna de territorios de drogas.

Esta problemática de inseguridad no solo es local, también se presenta en otras ciudades de provincias costeras.

Frente a esto, el sector turístico tiene claro que en la ciudad portuaria no todo es violencia e invita a visitar los atractivos y disfrutar de las bondades que brinda el cantón.

“Que los turistas sepan que los sectores turísticos de Manta, es decir, el perfil costero Los Esteros, Tarqui, Malecón, Megaparque, El Murciélago, Barbasquillo, San Mateo, San Lorenzo o Santa Marianita, no son lugares que presentan riesgo al momento de hacer los eventos… y eso se puede ver: desde El 'Maleconazo', feriado de noviembre y fin de año, no se presentó ningún atentado ni robo”, manifestó el director de Turismo del Municipio de Manta.

thumb
Las playas de Manta ofrecen varios atractivos turísticos para este feriado del 10 de Agosto de 2024.PRIMICIAS

El funcionario agregó que en las zonas turísticas hay presencia de policías turísticos y vigilancia a través del centro de monitoreo.

“En 2023, por ejemplo, registramos algunas bajas importantes o cancelaciones de cruceros que por temas de seguridad no estaban llegando hasta el puerto”, reconoció Salazar.

También dijo que no hay que pasar por alto el terremoto de 2016 y la pandemia del Covid-19, que dejaron “muchos estragos”.

“Sí hubo un inconveniente, al puerto lo pusieron en grado dos de peligro de riesgo a inicios de 2024; pero ya a finales del año pasado le bajaron de categoría y por eso es que en este año han vuelto a confirmar esta cantidad de cruceros”.

Leonardo Hidalgo, director de Turismo del Municipio de Manta.

“La parte turística, y específicamente el arribo de cruceros internacionales, no ha tenido y esperamos que no tenga nunca una complicación de estas (violencia), más bien que sea una grata experiencia al llegar a Manta, conocer la ciudad, probar su gastronomía, conocer sus bondades, sus playas… y que sea una experiencia agradable. Hay muchos pasajeros que repiten Manta”, dijo Salazar.

Atractivos turísticos

Las opciones que tienen los turistas en cuanto a playas son 13: El Murciélago, Barbasquillo, Playita Mía, Tarqui, Los Esteros, Piedra Larga, San Mateo, La Tiñosa, Santa Marianita, Ligüiqui, San Lorenzo, Las Piñas y Santa Rosa.

Incluso, el 19 de febrero de 2025, el Ministerio de Turismo entregó certificaciones a San Lorenzo y Ligüiqui, como Playas Turísticas Sostenibles, con categoría Plata.

Esto inició en octubre de 2024 como parte del Plan de Desarrollo Turístico y para alcanzar el logro se debió contar con componentes basados en las áreas ambiental, seguridad, turística y gestión de playas.

¡Dos playas de #Manta reciben reconocimiento! 😎San Lorenzo y Ligüiqui se han convertido en Playas Turísticas Sostenibles con categoría Plata. 🧵⤵️ pic.twitter.com/1sDF6jWEuR

— Ministerio de Turismo Ecuador 🇪🇨 (@TurismoEc) February 19, 2025

Otro de los objetivos es ganar la declaratoria de Pueblo Mágico en la zona de Pacoche y en el Parque del Marisco.

La proyección es que la ciudad viva del turismo en 2035, lo que está dentro del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

“Esa es la idea que tenemos; actualmente existen más de 300 establecimientos turísticos en la ciudad, hay nuevos hoteles y otros que están aumentando su capacidad de camas”, reconoció el funcionario municipal.

“Es más, ya hemos hablado con la industria pesquera, que es el fuerte en el cantón, para que en las latas de las marcas de la ciudad ya comience a hablarse del tema del turismo”, finalizó Hidalgo.

  • #turismo internacional
  • #barco
  • #Manta
  • #Manabí
  • #puertos
  • #turistas
  • #Negocios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025