Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 23 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Unión Europea excluye a Ecuador y el resto de Latinoamérica de lista que bloqueaba exportaciones de cacao, café y palma si se incumplía polémica norma

La Comisión Europea incluyó nuevos países en la categoría de "alto riesgo" de la lista cuyas exportaciones a la Unión Europea de productos como cacao, café, aceite de palma o madera puedan generar deforestación en origen.

Imagen referencial de cacao en Ecuador, en abril de 2025.

Imagen referencial de cacao en Ecuador, en abril de 2025.

- Foto

Iniap/X

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 may 2025 - 08:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los países de Latinoamérica, incluido Ecuador, quedaron excluidos de la lista, en la categoría de "alto riesgo", de la Comisión Europea cuyas exportaciones a la Unión Europea de productos como cacao, café, aceite de palma o madera puedan generar deforestación en origen.

La Comisión, sin embargo, sí incluyó en dicha categoría a Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania.

"Los países identificados en la categoría de alto riesgo en esta primera lista de referencia están sujetos a sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU o del Consejo de la Unión Europea sobre la importación o exportación de las materias primas y productos pertinentes", señaló la Comisión Europea en un comunicado, el 22 de mayo de 2025.

La clasificación forma parte esencial de la Ley contra la Deforestación Importada de la UE, una vanguardista norma medioambiental clave del Pacto Verde Europeo aprobada en la pasada legislatura comunitaria, y revisada a la baja con el cambio de ciclo político en Bruselas, otorgando a los importadores un año más para cumplir con la normativa.

La revisión se produjo tras intensas presiones de algunas industrias, partidos políticos y países como Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Indonesia, Estados Unidos, Malasia, Australia, Nueva Zelanda o Canadá.

Ninguno de ellos figura en la lista europea de países de alto riesgo, que determina "el nivel de controles de cumplimiento que deben prever las autoridades competentes de los Estados miembros para un país (1% para los de bajo riesgo, 3% para los de riesgo estándar y 9% para los de alto riesgo)".

  • La incertidumbre ronda precios del cacao y el chocolate ¿Qué esperar en 2025?

Tampoco hay ningún país en la categoría de riesgo medio, si bien las listas pueden evolucionar.

El objetivo de la legislación es evitar que ciertas materias primas y productos derivados consumidos en la UE generen deforestación, pues entre 1990 y 2020 se destruyó globalmente una superficie de masa forestal mayor que la de la UE, y cerca del 10% es atribuible al consumo europeo.

La normativa afecta al ganado, el cacao, el café, el aceite de palma, la soja, la madera y el caucho, incluidos derivados como cuero, chocolate o muebles.

Las compañías que importen en la UE esas materias primas deberán demostrar mediante un sistema de geolocalización que no han generado deforestación o degradación de masas forestales allí donde se han obtenido los recursos.

La normativa se aplica también en el mercado comunitario, pero todos los Estados miembros de la UE aparecen catalogados como de "bajo riesgo" en la lista distribuida este jueves por la Comisión Europea, que ha recibido la "opinión favorable por consenso" de los 27, según informó el Ejecutivo comunitario.

Las reglas debía de empezar a aplicarse en diciembre de 2024, pero la segunda Comisión Europea de Ursula von der Leyen propuso enmendar su propia ley para ofrecer un año de prórroga a las empresas, extremo que aceptaron los Estados miembros a través del Consejo de la UE y también el Parlamento Europeo.

Las grandes empresas y operadores tendrán que cumplir con la normativa a partir del 30 de diciembre de 2025 y las pequeñas empresas tienen hasta el 30 de junio de 2026 para adaptarse.

Las organizaciones ecologistas criticaron duramente en su momento que se postergara la normativa, decisión que WWF calificó como "un paso atrás profundamente decepcionante" y vuelven a cargar contra la selección de países incluidos en la categoría de alto riesgo.

"El sistema de referencia lamentablemente no está a la altura de lo que exige la ciencia, ya que países como Brasil y Paraguay no han sido clasificados como de 'alto riesgo', a pesar de la crisis de deforestación que está consumiendo bosques esenciales para el clima como el Amazonas y el Gran Chaco", declaró la organización Global Witness.

No obstante, esa ONG señaló que la falta de ambición de la lista "no debería socavar el poder de esta ley para proteger los bosques", pues los países de riesgo bajo y medio también estarán sometidos a controles, aunque en menor medida.

  • #Unión Europea
  • #Cacao
  • #café
  • #deforestación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Noticias Relacionadas

Empresas

Marca colombiana de ropa prevé expandir su negocio en Ecuador

Leer más »

Economía

La Unión Europea excluye a Ecuador y el resto de Latinoamérica de lista que bloqueaba exportaciones de cacao, café y palma si se incumplía polémica norma

Leer más »

Economía

Los precios posicionan al cacao como segundo producto no petrolero de exportación de Ecuador hasta marzo de 2025

Leer más »

Trending

Paqocha y Shigras del Ecuador, marcas locales que crean moda artesanal en comunidad

Leer más »

Economía

Petroecuador anuncia que distribución de asfalto se restablecerá en los próximos días

Leer más »

Economía

Esta es la historia empresarial de la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

Leer más »

Economía

Nuevo trámite para declarar el ISD por compras en el exterior de más de USD 5.188 al año con tarjeta

Leer más »

Internacional

Impuesto a las remesas es aprobado en la Cámara baja del Congreso de Estados Unidos

Leer más »

Lo último

  • 01

    Chile presenta a Vito, la mascota del Mundial Sub 20

  • 02

    "Puede haber sorpresas", dice Noboa sobre su Gabinete a un día de su posesión presidencial

  • 03

    Estas son las principales promesas del presidente Daniel Noboa para su nuevo periodo presidencial

  • 04

    ¡Sigue puntero! Deportivo Quito goleó a Vatuf en la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC por Copa Libertadores: estos son los precios de las entradas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024