Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Unión Europea excluye a Ecuador y el resto de Latinoamérica de lista que bloqueaba exportaciones de cacao, café y palma si se incumplía polémica norma

La Comisión Europea incluyó nuevos países en la categoría de "alto riesgo" de la lista cuyas exportaciones a la Unión Europea de productos como cacao, café, aceite de palma o madera puedan generar deforestación en origen.

Imagen referencial de cacao en Ecuador, en abril de 2025.

Imagen referencial de cacao en Ecuador, en abril de 2025.

- Foto

Iniap/X

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 may 2025 - 18:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los países de Latinoamérica, incluido Ecuador, quedaron excluidos de la lista, en la categoría de "alto riesgo", de la Comisión Europea cuyas exportaciones a la Unión Europea de productos como cacao, café, aceite de palma o madera puedan generar deforestación en origen.

La Comisión, sin embargo, sí incluyó en dicha categoría a Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania.

"Los países identificados en la categoría de alto riesgo en esta primera lista de referencia están sujetos a sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU o del Consejo de la Unión Europea sobre la importación o exportación de las materias primas y productos pertinentes", señaló la Comisión Europea en un comunicado, el 22 de mayo de 2025.

La clasificación forma parte esencial de la Ley contra la Deforestación Importada de la UE, una vanguardista norma medioambiental clave del Pacto Verde Europeo aprobada en la pasada legislatura comunitaria, y revisada a la baja con el cambio de ciclo político en Bruselas, otorgando a los importadores un año más para cumplir con la normativa.

La revisión se produjo tras intensas presiones de algunas industrias, partidos políticos y países como Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Indonesia, Estados Unidos, Malasia, Australia, Nueva Zelanda o Canadá.

Ninguno de ellos figura en la lista europea de países de alto riesgo, que determina "el nivel de controles de cumplimiento que deben prever las autoridades competentes de los Estados miembros para un país (1% para los de bajo riesgo, 3% para los de riesgo estándar y 9% para los de alto riesgo)".

  • La incertidumbre ronda precios del cacao y el chocolate ¿Qué esperar en 2025?

Sin embargo, la mayoría de países de Latinoamérica, entre ellos Ecuador, sí están en la lista de países de riesgo 'estándar' o medio, confirmó la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao) a PRIMICIAS. Para el gremio, esto coloca al sector cacaotero de Ecuador en una situación de "desventaja injustificada frente a competidores con realidades muy distintas y, en muchos casos, mayores índices de deforestación y menor gobernanza ambiental". *(Nota al pie de página) 

El objetivo de la legislación es evitar que ciertas materias primas y productos derivados consumidos en la UE generen deforestación, pues entre 1990 y 2020 se destruyó globalmente una superficie de masa forestal mayor que la de la UE, y cerca del 10% es atribuible al consumo europeo.

La normativa afecta al ganado, el cacao, el café, el aceite de palma, la soja, la madera y el caucho, incluidos derivados como cuero, chocolate o muebles.

Las compañías que importen en la UE esas materias primas deberán demostrar mediante un sistema de geolocalización que no han generado deforestación o degradación de masas forestales allí donde se han obtenido los recursos.

La normativa se aplica también en el mercado comunitario, pero todos los Estados miembros de la UE aparecen catalogados como de "bajo riesgo" en la lista distribuida este jueves por la Comisión Europea, que ha recibido la "opinión favorable por consenso" de los 27, según informó el Ejecutivo comunitario.

Las reglas debía de empezar a aplicarse en diciembre de 2024, pero la segunda Comisión Europea de Ursula von der Leyen propuso enmendar su propia ley para ofrecer un año de prórroga a las empresas, extremo que aceptaron los Estados miembros a través del Consejo de la UE y también el Parlamento Europeo.

Las grandes empresas y operadores tendrán que cumplir con la normativa a partir del 30 de diciembre de 2025 y las pequeñas empresas tienen hasta el 30 de junio de 2026 para adaptarse.

Las organizaciones ecologistas criticaron duramente en su momento que se postergara la normativa, decisión que WWF calificó como "un paso atrás profundamente decepcionante" y vuelven a cargar contra la selección de países incluidos en la categoría de alto riesgo.

"El sistema de referencia lamentablemente no está a la altura de lo que exige la ciencia, ya que países como Brasil y Paraguay no han sido clasificados como de 'alto riesgo', a pesar de la crisis de deforestación que está consumiendo bosques esenciales para el clima como el Amazonas y el Gran Chaco", declaró la organización Global Witness.

No obstante, esa ONG señaló que la falta de ambición de la lista "no debería socavar el poder de esta ley para proteger los bosques", pues los países de riesgo bajo y medio también estarán sometidos a controles, aunque en menor medida.

*Nota actualizada: Esta nota fue publicada originalmente el 23 de mayo y actualizada el 29 de mayo, a las 18:31, tras detectarse un error en la nota original de EFE en la que se señalaba que Ecuador y otros países no figuraban en la categoría de riesgo medio. No obstante, PRIMICIAS corroboró con Anecacao y en la página de la Comisión Europea que Ecuador sí es considerado de riesgo medio.

  • #Unión Europea
  • #Cacao
  • #café
  • #deforestación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Joel Ordóñez no sería tomando en cuenta por el Club Brujas hasta que se defina su situación en el mercado de pases

  • 02

    Migrante ecuatoriana muere tras ser atropellada mientras huía de patrulla fronteriza en Estados Unidos

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibiría Independiente del Valle en caso de que Piero Hincapié fiche por el Arsenal?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024