SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025
El SRI recaudó USD 17.773 millones en impuestos entre enero y octubre de 2025, lo que representa un incremento de 4,6% frente al mismo período del año anterior.

Una funcionaria del Servicio de Rentas Internas (SRI) ofrece información tributaria a una ciudadana, en el cantón Milagros, provincia de Guayas, 14 de noviembre de 2025.
- Foto
SRI / X
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Servicio de Rentas Internas (SRI) proyecta un monto de USD 22.081 millones en ventas totales para octubre de 2025, lo que representa un crecimiento de 11,2% frente a otubre de 2024.
Si bien las ventas en el país vienen creciendo en los últimos meses, hay que recordar que en octubre del año anterior, el país atravesaba una severa crisis eléctrica con apagones de hasta 14 horas diarias, lo que tuvo un impacto importante en la economía del país. Por ello, era de esperarse un incremento interanual en ventas para octubre de 2025.
"Los sectores de comercio, manufactura y agricultura lideran el crecimiento, evidenciando una mayor actividad productiva y comercial a escala nacional", dice el SRI en un comunicado.
Recaudación tributaria
Entre enero y octubre de 2025, la Administración Tributaria recaudó USD 17.773 millones, lo que representa un incremento del 4,6%, equivalente a USD 782 millones adicionales, en comparación con el mismo período de 2024.
La recaudación mensual de octubre alcanzó USD 1.691 millones, superando en 12,3% los ingresos del mismo mes de 2024.
En Impuesto al Valor Agregado (IVA), el SRI recaudó USD 9.084 millones, entre enero y octubre, siendo el tributo con mayor peso para el Fisco. La cifra representa además un crecimiento de 9,8% frente a igual período del año anterior.
Por su parte, en Impuesto a la Renta (IR), la recaudación acumulada llegó a USD 5.762 millones, muy similar a la de enero-octubre de 2024, cuando fue de USD 5.725 millones.
Mientras tanto, en Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) se alcanzaron USD 1.059 millones, hasta octubre, un alza de 3% frente al año anterior.
Compartir:














