Alza de tarifas eléctricas para grandes industrias entra en vigencia; la facturación será desde el 1 de agosto
El Gobierno aprobó cambios al pliego tarifario del Servicio Público de Energía Eléctrica para el 2025, para que las grandes industrias paguen la "tarifa real" por el consumo de electricidad.

Trabajos de CNEL en Los Ríos, el 9 de junio de 2025.
- Foto
CNEL
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El alza de la tarifa eléctrica a las grandes industrias entró en vigencia, tras una resolución emitida por la Agencia de Regulación y Control de Electricidad de Ecuador, el 30 de junio de 2025.
El nuevo pliego tarifario estará vigente desde el mes de consumo de julio de 2025, para su facturación desde el 1 de agosto, detalla la resolución.
El 2 de junio de 2025, el Gobierno anunció un ajuste a las tarifas eléctricas de los sectores de los grupos de Alto Voltaje (AV1) y Medio Voltaje (MV). Según la vocera, Carolina Jaramillo, con la medida se busca “transparentar” las tarifas, para que esas empresas paguen la tarifa real.
Para los consumidores AV1, como cementeras y algunas industrias ubicadas en el sector industrial de Durán (Guayas), la tarifa pasará de un precio medio de 7,91 centavos de USD por kilovatio hora (kWh) a 10,22 centavos de USD/kWh.
En el caso de los consumidores de medio voltaje (MV), que son industrias ubicadas en los parques industriales en Quito, Cuenca, Ambato y otras ciudades, su precio medio pasará de 9,27 centavos de USD/kWh a 11,64 centavos de USD/kWh.
El ajuste de tarifas no aplica al área residencial, que es el segmento de bajo voltaje.
Compartir: