Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 19 de mayo de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Nueve policías por cada candidato; ¿Cómo la Policía blindará a los presidenciables en Ecuador?

Tras el asesinato de Fernando Villavicencio en 2023, la Policía refuerza la seguridad de los binomios presidenciales para 2025.

candidatos presidenciales

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, constata equipos que usara la Policía para protección a candidatos el 21 de octubre de 2024.

- Foto

Policía

Autor:

EFE

Actualizada:

20 nov 2024 - 16:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cada candidato a la Presidencia de Ecuador inscrito para los comicios de 2025 estará blindado de forma permanente por un equipo de escoltas compuesto por nueve policías. La misión es protegerlos de cualquier ataque, después de que en las elecciones 2023 fuese asesinado el candidato presidencial Fernando Villavicencio, en un hecho sin precedentes en el país.

Lo mismo sucederá con los candidatos a la Vicepresidencia, que contarán con igual número de escoltas, en equipos denominados cápsulas y conformados por un oficial y ocho agentes, explicó el director nacional de Protección y Seguridad de la Policía, Antonio Tricceri Jaramillo, entrevistado por la agencia EFE.

Conforme al Plan Operativo de Elecciones 2025 diseñado por la Policía Nacional de Ecuador, el oficial explicó que este operativo lleva trabajándose desde el pasado mes de abril, cuando se realizó la planificación para poder dar seguridad a los binomios integrados por candidatos a Presidencia y Vicepresidencia.

  • Binomios presidenciales tendrán protección de 288 policías en Ecuador

Hasta el momento hay quince candidatos presidenciales confirmados con sus respectivos postulantes a la Vicepresidencia, entre ellos el presidente, Daniel Noboa, mientras que un decimosexto candidato presidencial está pendiente de validación por parte de las autoridades electorales.

En total serán 288 policías entrenados y capacitados específicamente para la seguridad y protección en la Escuela de la Esperanza, ubicada en la costera provincia de Manabí.

Hasta 16 policías ante riesgo muy alto

El plan contempla diferentes escenarios dependiendo del nivel de peligrosidad que el candidato experimente o haga saber a las autoridades competentes, de modo que en momentos especiales pueda estar resguardado por hasta 16 policías.

De acuerdo con Tricceri, se establecen tres parámetros: nivel intermedio, con nueve agentes; nivel alto, con doce policías; y nivel muy alto, con 16, donde habrá un equipo táctico para poder reforzar la seguridad.

Los aspirantes tendrán que acreditar un posible aumento de su cápsula mediante pruebas fidedignas en un análisis de riesgo personal donde se plantearán los problemas o amenazas que pueda sufrir dentro de su vida personal o política.

"Si un candidato tiene amenazas de los GDO (Grupos de Delincuencia Organizada) o algún tipo de extorsión, nosotros aumentamos el nivel de riesgo", advirtió Tricceri.

"Si un candidato tiene amenazas de los GDO (Grupos de Delincuencia Organizada) o algún tipo de extorsión, nosotros aumentamos el nivel de riesgo".

Antonio Tricceri, director nacional de Protección y Seguridad de la Policía

Según Tricceri, en la actualidad, los 15 binomios presidenciales admitidos cuentan con la seguridad media hasta la finalización de los comicios de la primera vuelta, fechados para el 9 de febrero de 2025. "En ese momento veríamos si se pasa a la segunda vuelta, si no inmediatamente después de unos días se le retira esa seguridad", indicó.

Protección exclusiva

Con respecto a la titularidad de la seguridad ofrecida por la Policía Nacional de Ecuador, Tricceri hizo saber que se trata de un operativo "específicamente para el candidato" las 24 horas y los siete días de la semana.

Al ser preguntado por la situación del candidato del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), Pedro Granja, el oficial afirmó que "la Policía Nacional cumple lo que indica el acuerdo ministerial: los servidores policiales están destinados para brindar la seguridad inmediata del dignatario". Granja anunció que dejaba de hacer campaña de forma presencial después de que uno de sus colaboradores fuera tiroteado tras un acto.

"Adicional a eso tienen lo que es logística, chalecos antibalas, cascos antibalas, sistemas de comunicación, armas largas, que en este caso son fusiles, y mantas balísticas", aseguró el coronel.

288 POLICÍAS ESPECIALIZADOS PARA PROTECCIÓN DE BINOMIOS PRESIDENCIALES

Servidores policiales especializados brindarán seguridad a los binomios presidenciales de las #Elecciones2025Ec. A ello se suman 64 vehículos que serán parte de las cápsulas de seguridad con el equipamiento… pic.twitter.com/Nq91l5XtRr

— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) October 21, 2024

Mítines electorales

Para prevenir y evitar sucesos como el asesinato de Villavicencio, la Policía Nacional analizará previamente y junto al Centro de Inteligencia Estratégica los lugares donde se expondrán los candidatos.

"El equipo se encarga de hacer lo que es la avanzada para analizar el lugar, todo lo que se va a llevar a cabo, saber todas las actividades que se van a cumplir" porque "hay ciertos grupos delictivos organizados o grupos terroristas, que también tenemos dentro de lo que es nuestro país", expresó Tricceri.

"Por eso mismo se tiene que hacer la inteligencia y contrainteligencia para evitar cualquier tipo de atentado en contra del dignatario", añadió.

La primera ronda de las elecciones que se celebrarán el próximo 9 de febrero de 2025 estarán marcadas por la sombra del asesinato de Villavicencio y por un clima de alta inseguridad que podrá influir en el estado final de las candidaturas.

Si bien el Gobierno reporta una disminución del 18 % en el número de homicidios a nivel nacional, las denuncias de extorsiones, secuestros y asesinatos por parte de las bandas criminales se siguen sucediendo en el país, lo que ha impactado sobre todo en crímenes contra autoridades locales y funcionarios municipales, así como fiscales y funcionarios de prisiones.

  • #Policía Nacional
  • #candidatos presidenciales
  • #Ecuador
  • #Seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El próximo Balón de Oro se entregará el 22 de septiembre en París

  • 02

    ¿Cuáles son los futbolistas más caros que disputarán el Mundial de Clubes de la FIFA 2025?

  • 03

    ¿Cuándo será el próximo feriado en Ecuador, por la Batalla del Pichincha?

  • 04

    Siguen los problemas en el Metro de Quito: usuarios fueron evacuados y hubo aglomeraciones este 19 de mayo

  • 05

    Jorge Célico: "Parece que Augusto Aragón entrena con Barcelona"

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024