Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

CNE niega objeción del correísmo a resultados de la segunda vuelta presidencial

El CNE rechaza el pedido de nulidad a los resultados de la segunda vuelta electoral presentado por la alianza Revolución Ciudadana–RETO. La organización aún puede acudir ante el TCE como último recurso.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dialoga con otros funcionarios, durante la audiencia de escrutinios, en la sede del organismo en Quito, el 24 de abril del 2025.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dialoga con otros funcionarios, durante la audiencia de escrutinios, en la sede del organismo en Quito, el 24 de abril del 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

28 abr 2025 - 22:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) negó el 28 de abril de 2025 la objeción presentada por la alianza Revolución Ciudadana y RETO contra los resultados numéricos de la segunda vuelta presidencial, en la que Daniel Noboa fue reelegido para el periodo 2025-2029.

La decisión fue adoptada en el Pleno del organismo, con cuatro votos a favor y una abstención. El CNE acogió el informe de su Dirección Nacional de Asesoría Jurídica, que recomendó rechazar el pedido de nulidad.

En el escrutinio, Noboa resultó reelecto con un 55,67% de los votos válidos frente al 44,37% de González, una diferencia de más de 11 puntos que no había sido anticipada por ninguna encuesta ni sondeo a boca de urna.

  • Rafael Correa lamenta no tener el respaldo de los gobiernos de Brasil y Chile en su denuncia de fraude en Ecuador

Francisco Estarellas, procurador común de la alianza, solicitó la nulidad de las elecciones alegando supuestas inconsistencias en 16.026 actas de escrutinio. Sin embargo, solo 2.685 actas fueron presentadas como parte del recurso.

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, explicó que de las actas revisadas:

  • 1.661 ya fueron tratadas en la audiencia nacional de escrutinio.
  • 1.024 se encuentran válidas y sin inconsistencias numéricas.
  • Solo tres actas presentan irregularidades: una por falta de firmas y dos por diferencias con las actas en el sistema.

Pese a estas observaciones, el CNE concluyó que no se justifica la apertura de urnas ni la verificación de sufragios, ya que no afectan los resultados finales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, remarcó que no se ha configurado ninguna causal para declarar la nulidad, conforme al artículo 143 del Código de la Democracia. Solo la consejera Elena Nájera se abstuvo de aprobar la resolución.

El correísmo aún podría apelar la decisión, como último recurso, ante el Tribunal Contencioso Electoral.

  • Luego de Andrés Arauz y Luisa González, ¿qué otras opciones presidenciables le quedan al correísmo?
  • #CNE
  • #resultados electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 02

    Disputa por minería ilegal en Imbabura; grupos armados colombianos persiguieron a Los Lobos

  • 03

    Suspenden actividades pesqueras y marítimas en Manta y Puerto López; Esmeraldas bajo alerta

  • 04

    Alerta de tsunami | cómo las olas pueden llegar tan lejos desde el lugar de origen de un terremoto

  • 05

    Contraloría exige nueva declaración patrimonial a funcionarios considerados 'Personas Expuestas Políticamente'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024