Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Estos son los miembros de las Juntas de Votación que tendrían un día libre luego de las elecciones de Ecuador

El CNE gestiona un día libre para los miembros de las juntas de votación, pero no para todos. El reglamento habla de otros incentivos para los estudiantes que participen en las elecciones de Ecuador. 

Miembros de la Juntas de Votación durante el simulacro de las elecciones del 19 de enero de 2025.

Miembros de la Juntas de Votación durante el simulacro de las elecciones del 19 de enero de 2025.

- Foto

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 feb 2025 - 17:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quienes integren la Juntas Receptoras del Voto en las elecciones generales del 9 de febrero, podrían agregar un día libre más a las vacaciones que por ley les corresponden.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este 5 de febrero que el organismo está gestionando esta compensación que se aplicaría a futuro, pero solo para los funcionarios públicos y privados.

  • Esto se pagará a los reservistas que custodiarán los recintos electorales el 9 de febrero

Según el reglamento aprobado para los miembros de las mesas de votación, la gestión de este día de asueto se debe coordinar entre el Consejo Nacional Electoral y el Ministerio de Trabajo.

En total, 287.534 ciudadanos (284.319 escala nacional y 3.215 exterior) fueron escogidos para conformar las Juntas Receptoras del Voto.

De estos, el 16% son empleados del sector público y privado que se beneficiarían con el día extra de vacación. 

  • Recintos electorales en Ecuador estarán cercados, conozca qué carros podrán ingresar

El 80% son estudiantes de educación superior. Para ellos, el reglamento establece otros incentivos como, por ejemplo, la gestión desde el CNE de reconocimientos de tipo académico con el Sistema de Educación Superior.

¡Los ciudadanos son quienes cuentan los votos! 🗳️✅

El 8⃣0⃣% de #MJRVElecciones2025 son estudiantes universitarios, quienes vigilarán el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas. 🇪🇨#NoComasCuento 🚫 pic.twitter.com/N84DVcbtyO

— cnegobec (@cnegobec) February 5, 2025

Lo normativa contempla que el CNE podrá establecer una compensación económica a los miembros de las juntas que actúen el día del sufragio, siempre que exista la disponibilidad presupuestaria.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #CNE
  • #juntas receptoras del voto
  • #vacaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Aya Somos, el 'anime' ecuatoriano hecho en kichwa que emociona a los usuarios en redes

  • 02

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 24 de la LigaPro

  • 03

    Socios de la cooperativa CREA piden transparencia y justicia, mientras esperan la devolución de su dinero

  • 04

    La economía de Ecuador podría crecer hasta 3% en 2025, sostienen organismos internacionales

  • 05

    ¿Referendo o consulta popular? Esta es la diferencia entre las preguntas que propone Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024