Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Aya Somos, el 'anime' ecuatoriano hecho en kichwa que emociona a los usuarios en redes

Aya Somos es el nombre de un cortometraje realizado por la productora otavaleña Yay Animation, que combina tradiciones y música indígena. ¿Dónde puede verlo?

Aya, protagonista de la animación 'Aya Somos', hecha en Ecuador por la productora Yay Animation de Otavalo.

Aya, protagonista de la animación 'Aya Somos', hecha en Ecuador por la productora Yay Animation de Otavalo.

- Foto

Captura / Yay Animation / Facebook

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

05 ago 2025 - 13:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Japón es un líder indiscutido de la industria de la animación. Han logrado que sus 'dibujos' reciban un nombre particular: 'anime'. La influencia del estilo y tramas de estas producciones ha llegado a prácticamente todo el mundo, incluido Ecuador, donde un grupo oriundo de Otavalo creó Aya Somos, un corto anime donde sus protagonistas hablan kichwa. 

Aya Somos, realizado por la productora Yay Animation, dura nueve minutos y condensa tradiciones ancestrales con música que, al combinarse con este estilo visual asociado con Japón, ha generado emoción en redes sociales.

  • Despelote, el videojuego ecuatoriano que figura entre los mejores de 2025 y aplaudido por NY Times

"Qué chévere esto, más apoyo que talento hay de sobra", "un orgullo ecuatoriano", "es una mezcla entre Guitar Hero y cultura andina" e incluso "a por el Globo y el Óscar" son algunos de los comentarios que usuarios han dejado en algunas de las publicaciones de la productora en redes sociales. 

"Esto se va a ver en todo el mundo, quiero que la gente diga 'wow'", dijo Yyak Chiza, el diseñador de los personajes de la pieza animada, en una entrevista al canal Ecuavisa, espacio en el que el equipo afirmó que aspira llegar a los galardones mencionados en los comentarios.

¿Dónde ver Aya Somos?

En Facebook está disponible el video completo de esta animación kichwa, en el que se detalla que la pieza se realizó en Ecuador, mientras entre paréntesis aparece Chinchaysuyu, el nombre que recibió el suyo (región) ubicada al norte del Imperio Inca.

  • ¡Saitama vuelve en octubre! Se lanza el tráiler de la esperada tercera temporada de 'One Punch Man'

Aya es el nombre del protagonista de la animación, que significa energía, fuerza o espíritu. En el 'anime' también aparecen Ayaruku (espíritu indomable), Ayawa (espíritu sublime), Ayaku (espíritu tierno), Kinti (colibrí de oro) y Mayu (el gran río).

Algunas de las locaciones que aparecen son el volcán Imbabura, el Cotacachi y la Cascada de Peguche.

¿Más producciones similares en Latinoamérica?

El efecto que ha causado la publicación de Aya Somos, desde los fragmentos hasta el cortometraje completo, es similar al que en mayo provocó el 'teaser' Apukunapa Kutimuyiñin (El regreso de los Apus/Dioses) en Perú, producido por el estudio Ninakami.

En esta otra pieza de origen peruano, la temática incaica se ve reflejada en la aparición de dioses como Inti, Illapa y la Pachamama.

  • #Animación
  • #Ecuador
  • #kichwa
  • #indígena
  • #redes sociales
  • #música

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un jurado renegado de Miss Universo denuncia que México compró la corona y Fátima Bosch reacciona

  • 02

    Gerardo Mejía; la reinvención múltiple del ícono pop latino en Estados Unidos

  • 03

    Un pollo frito manda con delantal negro a Beber Espinoza, Naykim y Nicole Pinilla en MasterChef Celebrity 3

  • 04

    “Uno se recupera y sigue adelante”, el mensaje de la actriz colombiana Carmen Villalobos a ‘La Flaca’ Guerrero

  • 05

    Maité Perroni, exintegrande de RBD, habla de la violencia digital y cuestiona las críticas sobre su cuerpo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025