Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cine

Quién es Ana Cristina Barragán, que logró un hito para el cine de Ecuador con su triunfo en Venecia

La película 'Hiedra' cierra la trilogía que Ana Cristina Barragán ha dedicado a historias atravesadas por un tema familiar, completada por 'Alba' (2016) y 'La piel pulpo' (2022). 

Retrato de Ana Cristina Barragán, sin fecha determinada.

Retrato de Ana Cristina Barragán, sin fecha determinada.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 sep 2025 - 14:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ana Cristina Barragán ha hecho historia para el cine de Ecuador, gracias a su triunfo en el Festival de Venecia de este año en la categoría de guion, dentro de la sección Horizontes, la sección Horizontes del festival, dedicada a nuevas tendencias. Nunca antes una cineasta de Ecuador había brillado tanto en un certamen de esta categoría.

Nacida en Quito en 1987, Ana Cristina Barragán estudió cine en la Universidad San Francisco de Quito, donde volcó sus intereses por el cine, el teatro y otras expresiones artísticas. 

  • 'Los Ahogados', un thriller psicológico hecho en Ecuador que busca representar al país en los Premios Goya

Su debut cinematográfico fue el cortometraje 'Despierta' (2008), que recibió los máximos galardones en su categoría en los festivales Cero Latitud y de los Países Andinos. También ganó el Premio Colibrí al Mejor Cortometraje en Ecuador.

A este trabajo le siguió 'Domingo violeta' (2010), cortometraje que se estrenó en la selección oficial del Festival de Locarno y participó en los festivales de Toulouse y La Habana. Más tarde, presentó el cortometraje 'Nuca' (2015), que se exhibió en el Festival de São Paulo.

Su primer largometraje, 'Alba', fue un suceso en el cine de Ecuador y ha recibido múltiples galardones y elogios. El proyecto obtuvo apoyo para coproducción de Ibermedia en 2012 y con él, Barragán recibió el Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci) y el Prix Rail D'oc en el 28º Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse. 

  • Festival EDOC en Quito y Guayaquil | Fechas, películas, estrenos e invitados internacionales

La película también ganó el Premio del Público en el Festival CineLatino Tuebingen y el Premio del Jurado en el Women Film Festival. Además, participó en el Marché du Film del Festival de Cannes.

Con 'Hiedra', una producción entre Ecuador, México, Francia y España, cierra la trilogía que Ana Cristina Barragán ha dedicado a historias atravesadas por un tema familiar, completada por 'Alba' (2016) y 'La piel pulpo' (2022). 

En 'Hiedra' se aborda las heridas de infancia y sus consecuencias, mediante la historia de una joven que busca a su hijo, al que abandonó siendo un bebé.

'Hiedra' está protagonizada por la actriz mexicana Simone Bucio y por Francis Eddú Llumiquinga, a quien Barragán conoció en el Centro del Muchacho Trabajador, un establecimiento de Quito que ofrece programas sociales para jóvenes y sus familias.

  • #cine
  • #Ecuador
  • #cine ecuatoriano
  • #Festival de Cine de Venecia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Jorge Guzmán, presidente de Emelec, califica como "grosería" la no convocatoria de Pedro Ortíz

  • 02

    Asambleísta Raúl Chávez podría perder derechos políticos por incumplimiento electoral como dirigente de RETO

  • 03

    Rutas alternas de buses y vías cerradas: Este es el operativo de la ATM para el partido de Ecuador contra Argentina

  • 04

    Hernán Galíndez previo al partido ante Argentina por Eliminatorias: "Somos una selección muy difícil a vencer"

  • 05

    Sabalenka conquista nuevamente el US Open y suma dos títulos seguidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024