Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

¿Quién fue Mimo Cava, el voluntario que conquistó las tablas ecuatorianas durante 60 años?

Diómedes Olmedo Vaca Camino, más conocido como Mimo Cava, falleció el 4 de noviembre de 2025. Este es el perfil del actor guayaquileño, que dirigió la Defensa Civil.

Mimo Cava, actor ecuatoriano, falleció el 4 de noviembre de 2025.

Mimo Cava, actor ecuatoriano, falleció el 4 de noviembre de 2025.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 nov 2025 - 09:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El actor y humorista ecuatoriano conocido como Mimo Cava nació en Guayaquil el 8 de agosto de 1957 y falleció el 4 de noviembre de 2025, tras varios días internado en una casa de salud del Puerto Principal. 

Desde niño, Diómedes Vaca mostró talento para el arte escénico. Su carrera comenzó a los nueve años, cuando participó en el programa infantil 'La Escuelita Cómica del Maestro Lechuga', donde se destacaba por imitar a cantantes como Raphael, Sandro y Leo Dan.

El nombre artístico con el que sería reconocido en todo el país nació de una casualidad. Según relató en entrevistas con medios locales, un director teatral le pidió adoptar un seudónimo más breve. Él eligió 'Mimo' por un papel que interpretó a los once años, mientras que 'Cava' surgió al invertir su apellido “Vaca”. Con el tiempo, Mimo Cava se convirtió en un nombre emblemático de la comedia guayaquileña.

Durante los años noventa alcanzó gran popularidad gracias a la recordada serie Tal para cual, transmitida entre 1991 y 1992. Allí interpretó a 'Don Bolo', el esposo de'Doña Bacha' (Prisca Bustamante) y jefe de 'Petita' (Azucena Mora). Su actuación en esta producción le permitió ganarse un lugar en el corazón del público ecuatoriano y consolidarse como referente del humor popular.

Su trayectoria abarcó otras producciones emblemáticas como Manzana 12, donde dio vida al recordado guardia 'Tombo'. Décadas más tarde volvió a la televisión con participaciones en 3 Familias (2016) y la bionovela Sharon la Hechicera (2018), demostrando su versatilidad y vigencia en la pantalla.

Fuera del mundo artístico, Mimo Cava también dedicó buena parte de su vida al servicio público. Ingresó a la Defensa Civil del Ecuador a los 18 años y participó en tareas de rescate durante emergencias nacionales como las provocadas por el fenómeno de El Niño en 1987 y 1992. Alcanzó el grado de comandante y se mantuvo activo en la institución hasta 2005.

Antes de entregarse por completo al arte, estudió medicina hasta quinto año, pero decidió dejar la carrera para seguir su verdadera vocación. “Dejé la profesión para ser artista”, contó en una entrevista publicada por El Universo en 2016, donde recordó los sacrificios y satisfacciones de su vida en los escenarios.

Su humor, espontaneidad y carisma lo convirtieron en un ícono de la comedia costeña. Compañeros de profesión lo recuerdan como un hombre disciplinado, generoso y profundamente comprometido con su público, que nunca perdió la sencillez pese a la fama alcanzada.

En julio de 2018, fue condecorado con la Estrella Porteña, un reconocimiento a su trayectoria artística y su aporte al teatro ecuatoriano. La distinción resumió una vida dedicada al arte, al servicio y a la risa, elementos que definieron el legado de Mimo Cava en la cultura popular del Ecuador.

  • #actores
  • #fallecimiento
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tras el largo descanso de noviembre, ¿cuándo será el próximo feriado en Ecuador?

  • 02

    Marlon 'Chito' Vera publica fotos cazando y recibe críticas

  • 03

    El Mundial 2026 amenaza el futuro de vendedores callejeros en México

  • 04

    Oficiales militares de Febres Cordero serán enjuiciados por delitos de lesa humanidad contra miembros de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Portugal rinde homenaje a Eusébio con una camiseta especial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025