Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Este 12 de diciembre es el Día de la Virgen de Guadalupe, ¿cuál es su historia?

Millones de feligreses han comenzado su peregrinaje anual a la Basílica de la Virgen de Guadalupe en México, que este año espera a más de 12 millones de visitantes con motivo del día de esta figura, este 12 de diciembre. 

Los misterios y significados de la Virgen de Guadalupe, cuya fiesta se recuerda este 12 de diciembre

Fieles avanzan de rodillas hasta la Basílica de la Virgen de Guadalupe en México, cuya fiesta se recuerda cada 12 de diciembre.

- Foto

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

12 dic 2024 - 09:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de la celebración de la Inmaculada Concepción, existe otra tradición religiosa y multitudinaria. Se trata de la fiesta de la Virgen de Guadalupe, la patrona de los mexicanos y de millones de fieles alrededor del mundo, quienes cada 12 de diciembre la visitan en su Basílica en México. 

El fervor ha sido palpable desde el inicio de este semana en el centro de México, en el estado de Puebla, donde peregrinos de varias zonas del país salieron de campamentos para visitar a la 'Morenita del Tepeyac'. 

Los fieles recorrerán cientos de kilómetros a pie durante los próximos tres o cuatro días hasta llegar a la capital mexicana, la mayor parte de su andar será por caminos de terracería, donde algunos van escuchando música, otros van cantando y otros más rezando.

  • Novena de Navidad: ¿Qué es y desde qué fecha se debe rezar?

Gabriel Alvarado, originario de la homónima capital del estado de Puebla, lleva cinco años peregrinando para pedir salud y tener más años de vida para él y toda su familia.

"Se siente frío y más aire este año, voy pensando en que nos dé fuerza y mucha salud para llegar con bien hasta la Virgen de Guadalupe", dijo Alvarado. 

El Gobierno de Ciudad de México estima este año la visita de 12 millones de personas hasta el 15 de diciembre en la Basílica de Guadalupe. Es el segundo templo más visitado del mundo solo después de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, además de ingresos cercanos a los USD 1.000 millones para este país latinaomericano. 

Pero, ¿qué tiene de especial la Virgen patrona de México? Para los fieles católicos es una mezcla de misterio y misticismo, que ha lllevado a darle un significado a cada elemento de la figura de la Virgen María. 

Los significados de la Virgen

Lo primero que debería saber es que la historia de la Virgen de Guadalupe está narrada en el Nican Mopohua, un texto escrito en náhuatl entre 1545 y 1548 por Antonio Valeriano. 

“Nican Mopohua” significa “Aquí se narra” y narra a detalle las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

Una de estas apariciones fue a un indígena llamado Juan Diego, y esto ocurrió un 12 de diciembre de 1531 en México. 

Debido a esto, cada 12 de diciembre se recuerda la Virgen. Cuando la imagen se apareció ante Juan Diego, este subió a lo alto del cerro Tepeyac, y la Virgen le dijo: Deseo que se me construya aquí un templo, para en él mostrar a mi hijo y prodigar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa a todos los que viven en esta tierra y a todos los que me invoquen y en Mí confíen”.

Otro detalle es que la figura de la Virgen de Guadalupe es una imagen aqueropita, es decir, que no fue elaborada por manos humanas, sino por la intervención divina, según afirman los fieles católicos. 

Además, la tilma o manta de algodón sobre la figura debería durar más de 20 años, pero se asegura que ha estado intacta por casi 500 años. Portales mexicanos de la Iglesia Católica indican que el manto ha soportado traslados, inundaciones, explosiones y derrames de ácido. 

La imagen de la #VirgenDeGuadalupe que apareció en la tilma de Juan Diego es un ‘códice’ en el que se pueden apreciar varios elementos con un gran significado. Aquí te explicamos algunos. 🤓👉 https://t.co/lXTLCjOuht pic.twitter.com/Qspb8qxQ2d

— Desde la fe (@DesdeLaFeMx) December 6, 2024

Otros significados de los elementos de la figura son: 

  • Tez de piel: el color de la piel de la figura denota que es una virgen mestiza. 
  • Cruz negra sobre el cuello: este color recuerda a Quetzalcóatl, un dios azteca que se había transformado en hormiga negra para crear a la humanidad. 
  • Vientre abultado: quienes han estudiado la figura indican que muestra a la Virgen María antes de dar a luz al hijo de Dios. 
  • Manto de estrellas: las estrellas de este manto coinciden con las constelaciones que brillaban sobre el valle de México
  • Figura del ángel: tiene un rostro de indígena, niño y anciano a la vez. Representaría a Juan Diego, portador de la noticia sobre la aparición de la Virgen. 
  • #Navidad
  • #Virgen del Panecillo
  • #tradiciones
  • #Iglesia Católica
  • #México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024