'Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero', el documental de Netflix con videos inéditos que se estrena el 30 de octubre
Más de 40 años de grabaciones, fotografías y audios personales dieron forma al documental 'Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero', que se estrenará pronto. ¿Qué muestran el tráiler y el avance?

Archivo. El cantante mexicano Juan Gabriel en una función en el Mandalay Bay Resort & Casino, en Las Vegas, Estados Unidos, el 4 de noviembre de 2009.
- Foto
Jason Merritt / Getty Images via AFP
Actualizada:
Compartir:
Juan Gabriel sigue generando expectativa en el mundo del entretenimiento, incluso nueve años después de su muerte, pues Netflix lanzará el 30 de octubre de 2025 la serie documental 'Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero', con videos, fotografías y audios privados que el artista mantuvo grabó y guardó por más de cuarenta años.
Los dos episodios, de algo más de una hora, recorren la vida de “uno de los ídolos más importantes de México”, cuyo nombre real era Alberto Aguilera Valadez, desde su solitaria infancia, “que es la que determina lo que hace en el futuro”, hasta el controvertido concierto en el Palacio de Bellas Artes, con “cámaras inéditas que no se usaron”, explicó este jueves a EFE la directora del documental, María José Cuevas.
“Alberto dejó todo este material para que finalmente se hiciera un documental de su vida, tanto como artista como de la persona. Fue una persona muy privada, pero documentó absolutamente todo durante cuatro décadas y sentimos que lo hizo para que llegara este momento. Para que se pudiera contar esta historia”, afirma Laura Woldenberg, una de las productoras.
Tráiler
Sin emplear otras imágenes que no fueran las de las “veinte cajas con más de 2.000 cintas, miles de fotos, en álbumes o sueltas, recortes de periódico y cintas de audio”, la serie recorre sus primeros pasos en la música, el salto a la fama, su relación con su madre y sus hermanos, la vida con sus hijos, la energía en sus conciertos o la manera como afrontó las críticas por su orientación sexual.
Fue “un ejercicio de paciencia absoluto”, ironiza Ivonne Gutiérrez, productora del documental, al recordar la revisión de decenas de cajas.
“Hubo siete meses de trabajo de visionado y calificación del material”, afirma Gutiérrez, para más tarde editar durante veintiún meses las dos horas que se podrán ver en pantalla.
El documental figura entre los estrenos más esperados de Netflix para este 2025.
Avance
“Originalmente iba a ser una película, pero al ver el primer corte que duraba cinco horas y no podíamos quitar nada (…) decidimos realmente contar la historia de principio a fin de toda su vida, en vez de enfocarnos nada más en un momento”, señala Woldenberg.
Como parte del estreno, Netflix organizará una proyección especial de su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes en el Zócalo de la Ciudad de México el sábado 8 de noviembre, para rendir homenaje al que es uno de los artistas más populares de la historia del país norteamericano.
Compartir: