Desde Shakira hasta Linkin Park, ¿por qué la máscara del Diablo Huma es representativa en Ecuador?
Una de estas tradicionales máscaras del Diablo Huma fue utilizada por el baterista de Linkin Park en un concierto de Argentina, luego de que una fan ecuatoriana se la entregó. ¿Qué representa este personaje para Ecuador?

Colin Brittain, de Linkin Park, y Shakira, con la representativa máscara del Diablo Huma de Ecuador.
- Foto
Instagram Linkin Park/Shakira
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las fotos del baterista de Linkin Park con la máscara del Diablo Huma, obsequiada por una periodista de PRIMICIAS, se han viralizado que hasta el viceministro de Turismo, Mateo Estrella, lo destacó en sus redes sociales. La cantante colombiana Shakira compartió una imagen junto a la máscara durante su gira de conciertos en Quito.
Colin Brittain, el baterista de la famosa banda de rock y nu-metal que completó su 'From Zero World Tour' por Latinoamérica, se puso la máscara en el concierto en Argentina. Y lo hizo cuando cantó el tema 'Two Faced', como fue el pedido de la periodista de PRIMICIAS, Cristina Mora.
"Es emocionante ver a mi país conectado con esta banda tan importante y que está en los ojos del mundo", dijo la periodista.
Tras recibir la máscara, Brittain se tomó varias fotografías que las compartió en sus redes sociales y también fueron publicadas por el líder de la banda, Mike Shinoda, por el bajista Dave 'Phoenix' Farrell, el DJ Joe Hahn y la misma cuenta oficial de Linkin Park.

El propio viceministro de Turismo de Ecuador, Mateo Estrella, destacó la representatividad de la máscara.
"Creo que se me metió un Diablo Huma en el ojo. El baterista de Linkin Park, @colinbrittain, se puso la máscara del Diablo Huma en pleno concierto en Argentina".
Mateo Estrella, viceministro de Turismo de Ecuador
Pero otra grande de la música del mundo se fotografió con la máscara: Shakira.
La barranquillera también compartió en sus redes sociales una fotografía junto a una artesana y la máscara de Diablo Huma. "Gracias Quito por contagiarme todo lo bueno que solo ustedes saben dar", escribió en su cuenta de Instagram.

Personaje memblemático del Inti Raymi
El influencer Damián 'El Champ' Bernal tomó a la máscara como un símbolo representativo de Ecuador en sus videos de YouTube para promocionar los rincones del país ante sus miles de seguidores.
Las máscaras también fueron usadas por ecuatorianos en apoyo a Marlon 'Chito' Vera, en 2024, en la rueda de prensa antes de la pelea con Sean O'Malley.

El Diablo Huma, también conocido como Aya Huma, es un personaje mítico y espiritual representativo del Inti Raymi, Fiesta del Sol, una celebración de origen ancestral que coincide con el solsticio, que cada año llega alrededor del 21 de junio.
La máscara del Diablo Huma tiene dos caras que simbolizan la dualidad del universo: el bien y el mal, el día y la noche, el sol y la luna, el norte y el sur.
En la fiesta, el Diablo Huma danza en tres tiempos para conectarse con la Tierra, el Sol y la Luna. "El hombre que lo representa se convierte en un ser espiritual que rompe el mito para trascender a la realidad y encarna las energías de las deidades", destaca el Ministerio de Turismo.
La máscara de colores tiene cabellos que simbolizan la sabiduría, así como para la flor del maíz. Los cuatro tipos de orejas hacen referencia a las cuatro direcciones y los cuatro elementos de la naturaleza: el aire, agua, fuego y tierra, según varios documentos históricos.
En los últimos tiempos, la máscara ha sido tomada como un símbolo representativo de Ecuador y ha tomado fuerza en las artes visuales, vestuario, turismo, manteniendo viva su presencia en la cultura moderna.
Compartir: