Miss Universo 2025 | Estas son las polémicas que empañan el certamen tras el triunfo de Fátima Bosch
Desde denuncias de fraude, cuestionamientos de Miss Noruega y renuncias de dos reinas a sus títulos, estas son las polémicas que envuelven el Miss Universo 2025.

Miss México Fátima Bosch (C) rodeada de concursantes, tras ganar el Miss Universo 2025 en Tailandia, el 21 de noviembre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La gala del Miss Universo es uno de los certámenes de belleza más seguidos a nivel mundial y antes y después de la elección de la mexicana Fátima Bosch, han surgido denuncias y cuestionamientos que han llenado de polémica a la organización.
Bosch fue coronada como Miss Universo el pasado 21 de noviembre, pero su nombre sonó días previos tras denunciar los insultos de Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y director nacional de Miss Universe Thailand.
Nawat fue suspendido y apartado del certamen. En la alfombra roja del 'The Universe Ceremony', una especie de gala de bienvenida en donde las candidatas empiezan a mostrar su pasarela, el empresario se disculpó.
Tras el episodio que dio la vuelta al mundo y la coronación de Bosch como ganadora, surgieron otras polémicas:
- Después de la gala final, varios medios, influencers y hasta jueces han acusado a los organizadores de supuestamente arreglar el concurso de belleza y calificaron la elección como un "premio consuelo" tras el altercado con Nawat Itsaragrisil.
- Omar Harfouch, empresario, compositor, pianista y jurado del Miss Universo 2025, renunció a su función en el certamen. Un día antes de la gala denunció que Miss México ganaría porque el dueño de Miss Universe, Raúl Rocha, tiene negocios con el padre de Fátima Bosch y la calificó como "Miss Universo falsa".
- Rocha negó las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de Bosch y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
- La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) negó que exista una relación con los dueños del concurso Miss Universo y el reciente triunfo en el certamen de la mexicana Fátima Bosch Fernández, hija de un directivo de la empresa petrolera.
- Olivia Yacé, quien representó a Costa de Marfil y quedó entre las cinco finalistas, renunció al título el 20 de noviembre. "Debo seguir siendo fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, los pilares más fuertes que me guían", escribió la delegada.
- Leonora Lysglimt-Rødland , Miss Noruega, en un live de TikTok aseguró que la organización ya había escogido al Top 10 con dos semanas de anticipación. "Todos nos sentimos muy decepcionados cuando nos enteramos. Era como: ‘¿Qué sentido tiene competir si la organización de Miss Universo ya ha tomado una decisión?’".
- Brigitta Schaback, Miss Estonia, renunció a su título después de afirmar que sus valores y ética laboral no se alinean con los de Miss Universo y Directora Nacional Natalie Korneitsik.
Esta edición número 74 de Miss Universo tuvo como sede Tailandia y participaron representantes de más de 100 países. Nadia Mejía representó a Ecuador.
Compartir: