Paulo Londra en Quito, un concierto que demostró auténtica conexión
Paulo Londra demostró su fuerte conexión con el público en el primero de sus dos conciertos programados en Quito, Ecuador. Así se vivió su show del 16 de septiembre.

El artista argentino Paulo Londra en el primero de sus dos conciertos en Quito, Ecuador, el 16 de septiembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Valentina Ibarra
Actualizada:
Compartir:
El rapero y cantante argentino Paulo Londra llenó dos fechas consecutivas en el Coliseo General Rumiñahui, en Quito, en su primera visita a Ecuador. El 16 de septiembre se vivió el primer concierto de su gira 'Latam Tour', que este 17 ofrece un segundo show y luego irá a Guayaquil, el 18 de septiembre, donde también todas las localidades están agotadas.
La noche del martes, Quito fue testigo de un espectáculo que quedará en la memoria colectiva de los fanáticos de Paulo Londra. Fue una noche cargada de energía, nostalgia y momentos que hicieron vibrar a todos los presentes.
Expectativas cumplidas: un viaje entre lo antiguo y lo nuevo
Desde que el público comenzó a llenar el Coliseo Rumiñahui, este dejó claro que esperaba corear canciones como 'Nena Maldición', 'Adán y Eva' y 'Por eso vine', confirmando que los quiteños han seguido de cerca cada paso de Londra.

También se sentían las ansias por escuchar sus temas más recientes, y cuando sonaron 'Plan A' y 'Recién Soltera', el Coliseo Rumiñahui estalló en saltos y gritos. El 'setlist', variado y equilibrado, fue la prueba de que el cantante no olvida sus raíces y tampoco teme abrazar su presente.
El show se había anunciado para las 20:30, pero desde las 19:00, el movimiento era intenso. Filas interminables, camisetas de Argentina, 'jerseys' con el número 23 y el color vino tinto dominaban la escena. Los leones, símbolo inseparable del artista, aparecieron en ropa, accesorios y hasta en los peluches que volaban desde y hacia el escenario. Cada detalle evidenciaba que los fans no solo asistieron a un concierto, sino a un encuentro inolvidable con Paulo Londra.
El inicio inesperado y un show sin pausas
Sin artistas de apertura, Paulo sorprendió arrancando a las 20:45 con la pista de 'Homerun', que sirvió como detonante de la euforia general. Desde ahí, la adrenalina no bajó. Canciones como 'Dímelo', 'Gracias', 'Cuando te besé', 'A veces', 'Ramen para dos' y, especialmente, 'Mi Versión', fueron hitos de un viaje emocional que recordó por qué el cordobés es un referente global.

Antes de interpretarla, Londra lanzó una frase que estremeció: “Esperé mucho tiempo para contarles MI VERSIÓN”. El eco de esas palabras quedó grabado entre el entusiasmo del público.
Paulo Londra y Quito, una conexión auténtica
El concierto no solo se vivió desde la música, sino desde la interacción constante con la gente. Londra se puso camisetas ecuatorianas, ondeó banderas que le arrojaban, lanzó balones y peluches, e incluso se dio tiempo para jugar una partida de baloncesto con algunos afortunados fans en el escenario.
Entre risas y complicidad, se creó una cercanía que rompió la frontera entre ídolo y seguidor. A las 23:00 en punto, Paulo Londra eligió despedirse con 'Adán y Eva', uno de sus temas más coreados y aclamados. Las luces, que habían jugado con tonalidades intensas y cambiantes durante todo el show, cerraron en un estallido que acompañó a un público que pedía una canción más, con la certeza de haber vivido una noche irrepetible.

La huella está marcada: Quito se rindió a los pies de Paulo Londra, y quienes no estuvieron presentes, aún tienen oportunidad de vivir esta experiencia la noche del 17 de septiembre en su segundo concierto. Y lo propio en Guayaquil, el 18 de septiembre, en el Coliseo Voltaire Paladines Polo.
Hasta el momento, solo quedan entradas disponibles para la zona 'Adán y Eva Box', con un precio de USD 130,00. Las demás localidades como "Fan", "VIP", "Output Box" y "Butaca" ya están agotadas, lo que anticipa un evento con lleno total y una noche inolvidable para los fanáticos ecuatorianos.
Paulo Londra en Ecuador
El artista argentino llegó a Ecuador con algunos días de anticipación y ha sido visto en distintos puntos de la ciudad de Quito. Se ha mostrado cercano a sus seguidores, firmando autógrafos, tomándose fotos y compartiendo momentos con ellos.

También publicó en redes sociales su entusiasmo por estar en el país, expresando que quedó maravillado por el paisaje y el clima, incluso mencionando que se quedó bajo el sol disfrutando del entorno.
La trayectoria de Paulo Londra
Paulo Londra dio sus primeros pasos en el mundo del freestyle en la ciudad que lo vio nacer, Córdoba, Argentina. Allí participó en batallas como las del famoso “Quinto Escalón”. A partir de allí, logró dar el salto a la industria musical con un estilo único que fusiona rap, trap, pop y letras honestas que conectan con una audiencia joven y diversa.
A pesar de haber enfrentado una pausa en su carrera debido a conflictos contractuales, Londra volvió con fuerza a los escenarios. Su regreso ha sido celebrado por millones de seguidores, y su más reciente producción refleja su evolución artística y personal. Con millones de reproducciones en plataformas digitales y colaboraciones con artistas internacionales, se ha consolidado como una de las voces más influyentes del género urbano en habla hispana.
Compartir: