SAI, el cantante colombiano que quiere a Ecuador y busca colaborar con Drake
El cantante colombiano SAI habló con PRIMICIAS sobre sus raíces musicales, el origen de su nombre artístico y su cariño por Ecuador.

El cantante colombiano SAI en una entrevista con PRIMICIAS, 6 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
SAI es uno de los nuevos talentos colombianos que sigue el camino de estrellas como Shakira, Feid y otros exponentes de la cultura pop. Poco a poco su música ha ido creciendo y posicionándose en las plataformas.
Simón, su nombre real, cuenta con más de 500.000 seguidores en Instagram y más de 20.000 suscriptores en YouTube. Así como los otros artistas, él usa sus redes sociales para promocionar su música.
Es más, el nacido en Bogotá visitó Ecuador a inicios de febrero de 2025 para que en septiembre pueda compartir el mismo escenario que el cantante tricolor Jombriel.
En una entrevista con PRIMICIAS, SAI reveló un lado más íntimo de su carrera, desde sus inicios hasta lo que quiere llegar a cumplir.
El inicio de SAI en la música
El artista mencionó que su versión de cantante, SAI, tiene mucho de lo que es él como persona natural. Simón nació en familia de artistas y tuvo siempre mucho arte en la casa. Dice que desde que lo crearon tiene el arte en el alma.
"SAI nace en esa búsqueda, en esas ganas
SAI
de saber qué voy a hacer"
Su vida artística arrancó cuando conoció al productor One Sebastián y, desde ese momento, decidió que se dedicaría a la música.
"Es lo que me dará de comer a mí, a mi mamá, mi familia (...) Todo se fue alineando y todo fue pasando por algo", agregó.
Junto One Sebastián escribe las canciones, pues siente que tienen mucha química y salen letras "raras y únicas", algo que lo hace diferente.
"La música es libertad, lo que me esté pasando,
SAI
es lo más chévere porque la gente conecta más"
De hecho, describió sus temas como exóticos y reales. "Siento que no es lo normal y también es lo que quiero buscar. No hacer la fila atrás de todo el mundo, sino hacer cosas raras que a la gente le choca", resaltó.
Ecuador y su carrera
Bien dicen que cuando los cantantes que están iniciando su carrera vienen a Ecuador, el país les da un "empujón de buena suerte".
SAI ya había visitado Ecuador antes de su estadía en septiembre. En junio de 2025 abrió el concierto a Lit Killah en el Centro Convenciones Teleférico.
En esa ocasión se llevó una buena impresión de los ecuatorianos, quienes le recibieron "muy bien". Es más, comparó su actitud con la de los colombianos, "muy familiares y acogedores".
SAI pudo conocer a Jombriel, uno de los cantantes ecuatorianos que destaca en el género urbano. Para él, una de las características principales del esmeraldeños es su humildad. "Es muy humilde, muy enérgico".
A pesar de que no conoce mucho de la industria musical en el país, él sabe que es muy parecida a Colombia, por la influencia de la música local y el folclor.
El bogotano recuerda que estaba saliendo del Mercado Artesanal, en Ecuador, y escuchó que pusieron su canción 'Only Fans'. Por eso, le guarda cariño al país y le gustaría dar un concierto en el estadio Olímpico Atahualpa.
La música de SAI
‘Suerte VV’, su nueva canción, la tiene tatuado en el cuello y reveló que todo fue muy “inesperado”. Esta nació de una relación que vivió a la que describió como “fugaz, con mucho fuego”.
"Hablé con mi equipo y lo sacamos una semana después de hacerlo. La gente conectó mucho, fue algo real que a la gente le ha pasado".
Como todos los cantantes, tiene metas por cumplir junto a artistas con quienes quieren colaborar. Uno de sus más grandes objetivos es cantar junto al canadiense Drake, al sentirse identificado con su historia.
Además, reveló que se viene mucha música en su carrera, pues su prioridad será hacer trap y reggaeton, y música navideña "tipo salsa y merengue".
Describa con una palabra
- 'Suerte VV': desamor
- 'Mua': manifestación
- 'Only fans': tusa (desamor)
- Ecuador: chimba
- Jombriel: “melo” (pana)
- Colombia: alegría
Compartir: