La cantante Paulina Tamayo murió por una insuficiencia respiratoria; ¿qué provoca esta patología?
La icónica cantante ecuatoriana, Paulina Tamayo, conocida como 'La Grande del Ecuador', falleció por una insuficiencia respiratoria, en octubre de 2025, según un informe del hospital que la atendió en Quito.

El sacerdote que dio la homilía en la misa por la muerte de Paulina Tamayo, 22 de octubre de 2025.
- Foto
Santiago Sarango/PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Por más de un día, miles de ecuatorianos se despidieron de Paulina Tamayo, una de las cantantes más queridas del país y conocida como 'La Grande del Ecuador'. La cantante murió el 21 de octubre, dejando un vacío entre la música nacional.
El representante artístico de Tamayo, de 60 años, ha confirmado a los medios que 'La Grande del Ecuador' murió por una insuficiencia respiratoria, lo cual consta en un reporte médico del hospital que la atendió en Quito.
Pero, ¿qué exactamente es una insuficiencia respiratoria y qué la provoca?
- Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, cualquier afección o lesión que afecte la respiración puede causar insuficiencia respiratoria en un ser humano.
- Además, dicha lesión puede afectar las vías respiratorias o los pulmones, al igual que los músculos, los nervios y los huesos que ayudan a una persona a respirar.
- Pero, ¿por qué una persona muere por insuficiencia respiratoria? Básicamente, cuando alguien no puede respirar bien, los pulmones no facilitan oxígeno a la sangre ni eliminan el dióxido de carbono.
- Lo anterior provoca un nivel bajo de oxígeno o alto de dióxido de carbono en la sangre, conduciendo al ser humano a la muerte.
En marzo de 2025, el fallecido papa Francisco tuvo dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una acumulación de moco endobronquial y por un broncoespasmo. Un mes después, el Pontífice murió.
¿Cuál es el origen de una insuficiencia respiratoria?
Hay diversos factores médicos que pueden derivar en una insuficiencia respiratoria, como el asma, un colapso pulmonar, afecciones en el cerebro e incluso un derrame.
Además, la edad es uno de los factores de riesgo de la insuficiencia respiratoria, puesto que los adultos mayores tienen más probabilidades de tener debilidad muscular que puede afectar la respiración.
¿Se puede prevenir?
Si tiene una patología de fondo, que puede derivar en una insuficiencia respiratoria, es aconsejable buscar ayuda médica especializada con un neumólogo, quien le hará exámenes físicos para tratar de prevenir problemas a futuro.
Además, siempre es recomendable tener los pulmones sanos, como no fumar y limitar el consumo de alcohol.
Compartir: