¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?
El director de Miss Universo en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, ofreció disculpas luego de que la mexicana Fátima Bosch dijo que la llamó "tonta" y le faltó al respeto frente a sus compañeras. También se pronunció la organización del certamen.

Las representantes de Bélice, Paraguay, Rumania y Polonia posan en Bangkok (Tailandia), el lunes 3 de noviembre de 2025.
- Foto
Héctor Pereira/EFE
Actualizada:
Compartir:
El certamen Miss Universo está en el centro de la polémica, luego de que la representante de México, Fátima Bosch, acusó a Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y director nacional de Miss Universo Tailandia, de haberla maltratado.
La modelo mexicana de 25 años, originaria del estado de Tabasco, denunció en un video en TikTok que Nawat Itsaragrisil la llamó "tonta" y le faltó al respeto frente a sus compañeras por un desacuerdo en la grabación de unos promocionales.
"Lo que acaba de hacer su director no es respetuoso, me llamó tonta porque tiene problemas con la organización, y creo que eso no es justo porque estoy aquí, hago todo bien, no me meto con nadie, solo trato de ser gentil y hacer lo mejor", declaró Bosch en un video que difundió en la cuenta @ahtisa_universeph de TikTok.
En otro video viral, se escucha a Itsaragrisil intentar calmar a las otras competidoras, quienes se solidarizaron con la mexicana, pero varias de ellas, como las representantes de Bahamas, Armenia, Cabo Verde y Palestina, se paran e intentan abandonar el recinto.
"Deténganse. Si alguien quiere continuar el concurso, siéntese", advierte Itsaragrisil.
¿Qué pasa ahora con el certamen?
Tras el incidente, la Organización Miss Universo (MUO, en inglés) anunció que su director ejecutivo, Mario Búcaro, viajará a Tailandia para "fortalecer la colaboración con el país anfitrión, MGI y las autoridades pertinentes".
La misión buscará "coordinar esfuerzos, garantizar un entorno seguro y profesional para todas las delegadas", prometió el organismo en un comunicado.
"Todos los eventos y actividades agendadas continuarán conforme a lo planeado en completa cooperación con el país anfitrión y MGI", matizó el mensaje.
Mujeres de 130 países y territorios comenzaron el domingo en Tailandia las actividades oficiales del certamen de belleza Miss Universo, cuya 74ª edición se perfila como la más grande en número de participantes, con el debut de Palestina en la competencia.
Por Ecuador, la representante es Nadia Mejía, quien se despidió el pasado 24 de octubre para viajar a Tailandia.
Nawat Itsaragrisil se disculpa
En medio de la polémica que ha causado esta situación, el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil ofreció disculpas “a todos los que se sintieron ofendidos”. Lo hizo a través de una transmisión en vivo en redes sociales.
El empresario dijo que ya se había disculpado personalmente con las 70 concursantes que se encontraban en el salón al momento del incidente con Fátima Bosch.
“Si alguien no se sintió bien o se vio afectado, pido disculpas. Ya hablé con las chicas y aclaré lo sucedido. Mi intención nunca fue humillar a nadie”
Nawat Itsaragrisil (traducción al español)
Compartir: