Reina de San Francisco de Quito | Conozca a las 10 candidatas y sus proyectos sociales
Las 10 candidatas a Reina de San Francisco de Quito iniciarán su agenda de actividades antes de que una de ellas sea elegida como la nueva soberana de la capital. Conozca quiénes son.

Doménica Jarrín, la actual Reina de San Francisco de Quito, con su corona, 20 de octubre de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
¿Ya se sienten las fiestas de Quito? La Fundación Reina de Quito anunció los nombres de las 10 candidatas y una de ellas será la soberana de la ciudad.
Las quiteñas elegidas deben cumplir con ciertos requisitos como: tener entre 19 y 26 años, ser solteras y no tener relación hasta segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad con quienes han sido Reinas de Quito.
Pero antes de llevarse la corona, las jóvenes iniciarán una preparación para dar a conocer sus proyectos sociales a los capitalinos. Y el 6 de noviembre de 2025 será la presentación oficial de las candidatas en el Centro de Arre Contemporáneo.
Para el 27 de noviembre se vestirán de gala y cumplirán con el evento final del certamen, que se realizará en el Teatro Bolívar.
Conozca a las 10 candidatas, sus edades y principalmente sus proyectos sociales para Quito:

Andrea Beltrán
- Edad: 25 años
- Profesión: abogada
- Proyecto: 'Futurocentes' en donde buscará brindar un fortalecimiento integral de adolescentes en situación de acogimiento institucional.

Antonella Bardellini
- Edad: 23 años
- Profesión: abogada
- Proyecto: 'Raíces Sanas', el cual está orientado en brindar atención médica (oftalmología, neuropsicología y educación sexual) a niños, niñas y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Estefanía Flores
- Edad: 24 años
- Profesión: periodista
- Proyecto: 'Conectar Sin Lastimar', que busca combatir el acoso escolar mientras se promueve el respeto y la conexión empática entre los jóvenes.

Daniela Foyain
- Edad: 23 años
- Profesión: comunicadora y publicista
- Proyecto: 'Conexión Auténtica' busca fortalecer la salud mental de los adolescentes tras el impacto de las redes sociales, fomentando su uso consciente y responsable.

Valentina Preciado
- Edad: 19 años
- Estudiante de medicina
- Proyecto: 'Quito Te Escucha', el cual buscará impulsar el bienestar emocional de jóvenes y adolescentes.

Joanne Wells
- Edad: 23 años
- Profesión: ingeniera mecánica
- Proyecto: 'Innovando la Esperanza', este plan quiere poner la ingeniería al servicio de la comunidad mediante la fabricación de prótesis de antebrazo.

María Cristina Andrade
- Edad: 24 años
- Profesión: abogada
- Proyecto: 'Somos Valiosos' tiene como objetivo reducir la violencia en las aulas. Además, buscará fomentar una cultura de respeto, empatía y solidaridad.

María Emilia Sánchez
- Edad: 25 años
- Profesión: psicóloga
- Proyecto: 'Somos Valiosos' está enfocado en promover la conciencia y romper los estigmas en torno a la salud mental y la desnutrición infantil.

María Paula Endara
- Edad: 26 años
- Profesión: médico general
- Proyecto: 'Cuidar a Quien Te Cuida', su prioridad es el centro, la salud mental y el bienestar de los cuidadores de personas con Síndrome de Down.

Nicole Castro
- Edad: 25 años
- Profesión comunicadora con subespecialización en diseño gráfico
- Proyecto: 'Diversamente Quito' trata sobre visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y facilitar el acompañamiento oportuno.
Compartir: