Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

"La última intervención fue en 2019, ya era necesario cerrar el aeropuerto", dice el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez

El Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo suspende operaciones en dos jornadas de septiembre por trabajos de repavimentación que buscan reforzar la seguridad y proyectan extender la vida útil de la pista hasta 2031.

Aeropuerto Guayaquil

Trabajos de repavimentación en la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, que permanecerá cerrada por mantenimiento programado, el 16 de septiembre de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

16 sep 2025 - 11:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las operaciones aéreas estarán suspendidas durante 51 horas, con el fin de garantizar estándares internacionales de seguridad y extender la vida útil de la infraestructura hasta 2031.

  • Estas son las fechas en las que el aeropuerto de Guayaquil no operará por mantenimiento en su pista

Fechas del cierre de la pista del aeropuerto de Guayaquil

Según la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), entidad que administra y supervisa la concesión aeroportuaria en la ciudad, los cierres serán dos:

  • Del martes 16 de septiembre a las 09:00 hasta el jueves 18 a las 12:00.
  • Del martes 23 de septiembre a las 09:00 hasta el jueves 25 a las 12:00.

Durante esos intervalos, no habrá despegues ni aterrizajes en la terminal aérea. Las aerolíneas fueron notificadas desde abril mediante un NOTAM (Notice to Air Missions, o Aviso a los Aviadores), lo que permitió reprogramar los itinerarios sin afectar a los pasajeros con cancelaciones masivas.

thumb
Trabajos de repavimentación en la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, que permanecerá cerrada por mantenimiento programado, el 16 de septiembre de 2025.Primicias

Recorrido de las autoridades en la pista

El alcalde Aquiles Alvarez, en un recorrido por la pista junto a autoridades aeroportuarias, destacó que la última intervención fue en 2019 y que la repavimentación actual responde a un plan integral de conservación.

“La última intervención fue en 2019, ya era necesario cerrar el aeropuerto. Entendemos que para algunos viajeros molesta el cierre, pero es súper necesario tener la pista en óptimas condiciones”, afirmó.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

Alvarez precisó que la inversión supera los USD 2 millones y permitirá que la pista opere en condiciones óptimas al menos hasta 2031.

10.000 metros cúbicos de asfalto en repavimentación

El gerente de la AAG, Pablo Pita, precisó que la pista —de 2.790 metros de longitud— será intervenida de manera integral.

“Se van a levantar y reemplazar 10.000 metros cúbicos de asfalto. Este trabajo busca garantizar la seguridad operacional de nuestros pasajeros. Cerca de 100 personas trabajan en turnos para cumplir los plazos”, indicó.

thumb
Trabajos de repavimentación en la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, que permanecerá cerrada por mantenimiento programado, el 16 de septiembre de 2025.Primicias

Por su parte, David Verdú, representante de la empresa contratista, explicó que se prioriza la franja central y las cabeceras, zonas más críticas por el impacto de los aterrizajes y despegues.

“Utilizamos asfalto polimerizado, de mayor resistencia y durabilidad, con la capacidad de soportar la operación por varios años más”, aseguró.

Más de 2,4 millones de pasajeros en 2025

Hasta julio de este año, el Aeropuerto de Guayaquil movilizó 2.411.949 pasajeros, entre vuelos nacionales e internacionales. En 2024, la cifra total cerró en 4,1 millones.

  • Aquiles Alvarez reacciona a la propuesta de Noboa de construir un nuevo aeropuerto internacional en Naranjal

Con este mantenimiento, la terminal busca fortalecer su competitividad regional y asegurar la continuidad de la conectividad aérea de la ciudad bajo estándares internacionales de seguridad.

  • #Aeropuerto de Guayaquil
  • #mantenimiento
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aquiles Alvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025