Alta demanda por vacunas en centros de salud de Guayaquil por alerta epidemiológica
Farmacias y centros de salud reportan un incremento inusual de ciudadanos que buscan protegerse frente a la alerta por fiebre amarilla y tosferina en Guayaquil, Durán y Samborondón.

Ciudadanos acuden a centro de salud del norte de Guayaquil para obtener vacunas, el 6 de mayo de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ante la declaratoria de alerta epidemiológica en Ecuador por fiebre amarilla y tosferina, cientos de ciudadanos han acudido a los centros de salud públicos para vacunarse o solicitar información.
La demanda ha crecido en los últimos días, especialmente por la vacuna contra la fiebre amarilla, la pentavalente y la de influenza, generando filas extensas y aglomeraciones en varios puntos del norte de la ciudad.
Sube el interés por la vacunación en centros de salud
En el centro de salud tipo B Francisco de Orellana, ubicado en el norte de Guayaquil, el flujo de personas ha sido mayor al habitual. Muchos acudieron con niños en busca de información o para recibir atención médica.
A la entrada, un médico auxiliar se encarga de orientar a los ciudadanos: explica que la vacuna contra la fiebre amarilla solo se aplica una vez en la vida, que no existe una vacuna exclusiva para la tosferina —ya que su inmunización está contenida en la vacuna pentavalente—, y que la vacuna contra la influenza debe colocarse anualmente.

En este centro, el horario de atención para la vacunación contra la fiebre amarilla es de 08:00 a 14:30, únicamente los días miércoles, y está dirigida a personas entre 12 meses de edad y 59 años y 11 meses. Un cartel en la puerta lo recuerda a los usuarios.
Largas filas y tensiones en otros puntos de atención
Una situación similar se vivió en el centro de salud tipo B de Sauces 3, también en el norte de la ciudad, donde centenas de personas se concentraron para acceder a la vacunación.
La alta concurrencia derivó en molestias y discusiones entre quienes esperaban su turno, ya que, según denunciaron varios asistentes, no se respetaban las filas. En este punto, la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica los días martes y miércoles, también en el horario de 08:00 a 14:30.
El Ministerio de Salud Pública exhorta a la ciudadanía a visitar su página web oficial para consultar el listado de centros de salud habilitados para la vacunación contra la fiebre amarilla a nivel nacional, ya que los días y horarios de vacunación varían dependiento del establecimiento.

Farmacias reportan escasez y alza de precios
En una farmacia del sector Samanes, la caja de 50 mascarillas desechables se vendía a USD 5,90, cuando usualmente cuesta USD 2,50. Según la dependiente, el nuevo precio se justifica con la entrega adicional de fundas de vitamina C.
La misma fuente señaló que hace un mes no se vendían mascarillas, pero ahora los clientes compran por cajas. El lunes 5 de mayo se vendieron 30 cajas, con un límite de tres por persona.
En otra farmacia cercana no se ofrecían mascarillas desechables, solo KN95. La caja de 50 unidades costaba USD 16, lo que equivale a USD 0,32 por unidad. En ambos casos, el producto se agotó antes del mediodía.
Compartir: