Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Así está la avenida del Bombero, en Guayaquil, pese al ultimátum de la Prefectura de Guayas a la Alcaldía de Guayaquil

Este 21 de agosto, dos días después de vencido el plazo fijado por la Prefectura del Guayas, la avenida del Bombero en Los Ceibos sigue intervenida. La entidad había advertido que enviaría su personal y maquinaria en caso de incumplimiento, en medio del conflicto con el Municipio.

gye-suspencion-construccion-puente

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2025 - 15:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pasado martes 19 de agosto de 2025 expiró el plazo de cinco días otorgado por la Prefectura del Guayas al Municipio de Guayaquil para retirar materiales y equipos de la avenida del Bombero, rellenar la calzada y restablecer la circulación vehicular en el norte de la ciudad.

La medida fue dispuesta el jueves 15 de agosto, luego de una inspección provincial realizada en la zona, tras denuncias ciudadanas por el caos vehicular y el abandono de maquinarias en el sector de Los Ceibos. La Prefectura advirtió que, en caso de incumplimiento, intervendrá directamente con su maquinaria y personal.

Polémica en Guayaquil por puente a desnivel en la avenida del Bombero.

  • ¿Marcela Aguiñaga tiene razón? Estos son los cuatro puntos más candentes que pueden condenar al correísmo a la autodestrucción

Esta postura podría profundizar el enfrentamiento institucional, ya que el municipio sostiene que la prefectura no tiene competencia para actuar en vías urbanas y que cualquier intervención sería “ilegal” y susceptible de denuncias por peculado y arrogación de funciones.

Pese a la advertencia de la prefectura, hasta este 21 de agosto la avenida del Bombero aún permanece cerrada parcialmente con estructuras y materiales de la obra suspendida.

La raíz del conflicto: licencia ambiental

El Ministerio de Ambiente (MAATE) resolvió que el proyecto debía tramitarse como de alto impacto, por lo que no bastaba con el registro ambiental otorgado inicialmente por la Prefectura del Guayas. Esa reclasificación obligaba al Municipio a obtener una licencia ambiental, requisito que no cumplía.

Con ese argumento, el 11 de julio el MAATE instruyó a la Prefectura suspender la obra. Luego, tras una queja ciudadana y una inspección ambiental realizada el 13 de agosto, la entidad provincial ordenó al cabildo retirar los materiales acumulados y rellenar las excavaciones, fijando el plazo que venció el martes 19.

En un escrito de cuatro páginas, remitido el 18 de agosto, el Municipio rechazó la disposición de la Prefectura, asegurando que representa una “contradicción legal”. Según la alcaldía, no se les puede exigir ejecutar nuevas labores en un proyecto que, al mismo tiempo, está suspendido por orden de la misma autoridad provincial.

  • #Municipio de Guayaquil
  • #Prefectura del Guayas
  • #ministerio del ambiente
  • #Los Ceibos
  • #puente
  • #Tránsito
  • #Movilidad
  • #Aquiles Alvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024