Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

"Vivimos un caos todos los santos días": Comité Los Ceibos defiende el polémico paso elevado de la avenida del Bombero en Guayaquil

La presidenta del comité dice que el cierre provisional de la avenida demostró la efectividad potencial de la obra. El Municipio de Guayaquil incumplió con plazo de la Prefectura en medio de controversia. 

La construcción del paso elevado de la Av. del Bombero, en Los Ceibos, al norte de Guayaquil, permanece paralizada desde el 11 de julio de 2025, luego de que maquinaria había comenzado a romper aceras y parte del pavimento.

La construcción del paso elevado de la Av. del Bombero, en Los Ceibos, al norte de Guayaquil, permanece paralizada desde el 11 de julio de 2025, luego de que maquinaria había comenzado a romper aceras y parte del pavimento.

- Foto

Municipio de Guayaquil

Autor:

Alexander García

Actualizada:

24 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el centro de una disputa política, jurídica y ambiental que mantiene paralizada la construcción de un paso elevado de USD 15,4 millones, la ciudadela Los Ceibos expresa su firme respaldo a la polémica obra de la avenida del Bombero, en el norte de Guayaquil. 

Mientras el proyecto permanece desde el 11 de julio en un limbo legal entre el Municipio de Guayaquil, la Prefectura del Guayas, el Ministerio del Ambiente -y un colectivo de ciudadanos opuestos a la obra que interpuso una acción de protección-, los residentes del área central de la histórica ciudadela argumentan que la obra es vital para solucionar décadas de problemas de tráfico y seguridad.

Renate Schenker, presidenta del Comité de Los Ceibos, no solo defiende la construcción sino que la considera fundamental para el futuro de su comunidad. 

  • Así está la avenida del Bombero, en Guayaquil, pese al ultimátum de la Prefectura de Guayas a la Alcaldía de Guayaquil

La falta de un pasado elevado planificado hace más de una década -según la líder barrial- ha convertido al barrio “en una ciudadela de paso para todo el mundo”, incluso para vecinos de sectores aledaños que han logrado cerrar sus ciudadelas y que hacen parte de los que ahora se oponen al proyecto, dijo.  

"Todo el tráfico entra en nuestro barrio residencial por un paso deprimido diminuto. Vivimos un caos todos los santos días”, dijo Schenker en una entrevista con PRIMICIAS en la que expuso las razones por las que la asamblea de 120 socios del comité apoya la obra.

"Todas las ciudadelas colindantes han podido cerrar sus puertas y cuentan ahora con mayor seguridad, menos nosotros, que nos hemos convertido en ciudadela de paso para todas las demás".

Renate Schenker, presidenta del Comité de Los Ceibos.

La construcción del nuevo paso elevado le permitirá a los vecinos del corazón de Los Ceibos implementar un plan de cierre al paso vehicular por la ciudadela -añade Schenker- en medio de un escenario de inseguridad que tiene a Guayaquil entre las ciudades más violentas del mundo. 

thumb
Renate Schenker, presidenta del Comité barrial de Los Ceibos, mira un mapa de la zona central del tradicional barrio del norte de Guayaquil, que tiene planes para aplicar cerramientos debido a la inseguridad en la ciudad.PRIMICIAS

"El cierre, una experiencia reveladora"

La obra no es nueva en los planes municipales. Según los registros del Comité Los Ceibos, el proyecto tiene sus orígenes hace al menos una década y ha pasado por tres administraciones municipales, solo que la inauguración de un paso deprimido en 2009 postergó la implementación del puente a desnivel.

El proceso de socialización del nuevo paso elevado comenzó en septiembre de 2023, con una convocatoria a todos los moradores de la zona. Sin embargo, como suele ocurrir en este tipo de actividades, "fue bien pobre la asistencia de ciudadelas colindantes", reconoce la dirigente.

Una segunda socialización se realizó a finales de junio de 2025, esta vez con la presencia personal del alcalde Aquiles Alvarez, quien enfrentó los reclamos y las inquietudes de los vecinos en una asamblea que Schenker califica como "abierta" y constructiva.

  • "Estas obras quebrantan a los barrios": El polémico paso elevado de Los Ceibos, en Guayaquil, divide a vecinos y usuarios

Paradójicamente, el cierre parcial de tres carriles implementado desde inicios julio en el inicio truncado de la obra "ha demostrado la efectividad de las medidas de regulación de tráfico" del proyecto de paso a desnivel, dicen desde el Comité.

"Tenemos menos tráfico que nunca, el tránsito es más fluido pese a que están cerrados tres carriles de circulación rápida en la intersección", revela Schenker. Esta experiencia ha reforzado su convicción sobre la necesidad de la obra. "Simplemente los giros a la izquierda en los semáforos de la avenida del Bombero y Leopoldo Carrera perjudican la fluidez del tráfico y eso se soluciona con un paso elevado".

thumb
Tres carriles de circulación rápida seguían cerrados al tráfico en la Av. del Bomberos y Leopoldo Carrera de Los Ceibos hasta el 22 de agosto de 2025, en medio de paralización de obras de paso elevado.PRIMICIAS

Colectivo expuso preocupaciones ambientales

Además, desde el Comité Los Ceibos alertan que el sector residencial de la vía a la Costa -al oeste de la intersección- seguirá creciendo pues es el único lugar hacia donde aún puede expandirse la ciudad, sin contar con que en esa misma zona se construirá el nuevo aeropuerto internacional, lo que remarca la necesidad de la obra, aducen.

Un segundo colectivo de vecinos organizados bajo el nombre "Acción Los Ceibos" mantiene una férrea oposición e interpuso una acción de protección contra la obra.

El grupo denuncia principalmente inconsistencias en la categorización ambiental del proyecto, que obtuvo un simple registro ambiental de la Prefectura del Guayas cuando -por su envergadura e impacto- requería de una licencia ambiental del Ministerio del Ambiente, una postura respaldada por el Gobierno.

  • Aquiles Alvarez baja el tono y envía mensaje de reconciliación a Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas

Respecto a las preocupaciones ambientales, la dirigente del Comité Los Ceibos aclara que los 54 árboles afectados planean ser reubicados. Además, defiende la naturaleza de la obra: "Se va a construir un puente encima del cemento, esa es la realidad, no va encima de un bosque tropical", argumenta.

Municipio incumplió plazo de la Prefectura

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, insiste que el municipio cumplió con todos los trámites de ley en un proyecto financiado y respaldado por el Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe CAF, en medio de un ir y venir de comunicados y declaraciones con la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga. 

  • Pero el pasado 13 de agosto la Prefectura del Guayas otorgó a la Municipalidad un plazo de cinco días para retirar de la intersección de la Avenida del Bombero y Leopoldo Carrera la maquinaria y el cerramiento de láminas de zinc, a fin de volver habilitar la circulación en tres carriles rápidos de la avenida. También se debe rehabilitar parte del pavimento que había empezado a ser perforado.
  • El Municipio cuestionó la resolución de la Prefectura y la calificó como una “contradicción” el 18 de agosto. Desde la Alcaldía se argumenta que no se puede imponer la ejecución de obras en un proyecto que, al mismo tiempo, está suspendido por disposición de la propia autoridad provincial.
  • Aunque en Alcalde se mostró esta semana más conciliador, la Municipalidad incumplió el plazo de cinco días para rehabilitar el paso y hasta este viernes 22 de agosto de 2025 el tramo de la avenida seguía cerrado -con un carril de contraflujo habilitado por la Autoridad de Tránsito y Movilidad-.

  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Los Ceibos
  • #Obras Públicas
  • #polémica
  • #puente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los clubes y jugadores ecuatorianos se despiden de Marcos Olmedo en redes sociales

  • 02

    Muere el futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo en un accidente de tránsito

  • 03

    La tragedia golpea al fútbol ecuatoriano: Marcos Olmedo, otro jugador que fallece en un accidente de tránsito

  • 04

    Dinero, droga, celulares y otros objetos prohibidos fueron decomisados en la cárcel El Inca, en Quito

  • 05

    Casa del poeta y exministro Antonio Preciado fue atacada en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024