Guayaquil tiene 122 puntos conflictivos por mala disposición de la basura
El consorcio Urvaseo señala que ha realizado 485 campañas informativas, pero sectores ciudadanos consideran insuficiente el presupuesto para educación fijado en el contrato, unos USD 67.000 mensuales. Esto pasa en Guayaquil.
%pie%
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La basura se acumula en las calles, esquinas y parterres de 122 lugares considerados como conflictivos, 58 de ellos ‘muy problemáticos’, y 62 ‘problemáticos’, según la última actualización de la contratista Urvaseo, que se encarga del servicio de recolección desde diciembre de 2020.
Los primeros lugares los ocupa la parroquia Febres Cordero, en el suburbio de la ciudad, pero también hay zonas del norte y centro, especialmente el noroeste, donde se asientan barrios populares como Flor de Bastión, Mapasingue Este, Mucho Lote, Socio Vivienda y otros.
Ciudadelas como Orquídeas, Vergeles, vía a la Costa y la autopista Narcisa de Jesús también entran en el listado de los puntos donde se observa desechos fuera del horario de recolección. Esto pese a que Urvaseo asegura que ha realizado -desde que rige el actual contrato- 485 campañas informativas y que ha llegado a 2,7 millones de guayaquileños.
No obstante, sectores ciudadanos como el Observatorio de Servicios Básicos de Guayaquil consideran que la falta de presupuesto para las tareas de educación -USD 800.000 al año- dificultan el desarrollo de campañas que tengan impacto entre los habitantes.
El actual contrato de recolección se firmó por un monto de USD 402 millones, en septiembre de 2019, pero la contratista comenzó sus labores un año después, por un plazo de siete años.
Desde enero al 31 de agosto de 2025 se han emitido 2.641 boletas de multas a ciudadanos por mala disposición de la basura, la recaudación asciende a USD 708.308. Las multas van de USD 94 a USD 587.
Compartir: