Guayaquileate 2025 | Así será la agenda festiva por los 205 años de la Independencia de Guayaquil para reactivar la economía
Por las fiestas de octubre, la Prefectura del Guayas presentó Guayaquileate 2025, una agenda de actividades gratuitas que busca impulsar el turismo local, fortalecer la economía y rendir homenaje a Guayaquil.

Rueda de prensa de la Prefectura de Guayas para anunciar las actividades por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el 24 de septiembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La prefecta Marcela Aguiñaga presentó la agenda Guayaquileate con más de una decena de actividades gratuitas para celebrar a Guayaquil durante sus fiestas de octubre de 2025. La propuesta busca reactivar la economía local, impulsar el turismo urbano y fortalecer la identidad guayaquileña a través de música, cultura, formación digital y gastronomía.
“Guayaquileate no es solamente un calendario de actividades, es una invitación a quedarnos en nuestra ciudad, a disfrutarla, a consumir lo nuestro y a reactivarnos económicamente”, destacó Aguiñaga en la rueda de prensa de este 24 de septiembre.
Principales actividades de Guayaquileate 2025
- Guayas 2.0: arranca el 1 de octubre en el Centro de Convenciones. Es un curso intensivo de un mes, totalmente gratuito, para formar a creadores de contenido digital y potenciar emprendimientos. Contará con la presencia de influencers nacionales e internacionales. Hasta el momento cuenta con 1.500 inscritos.
- Sábados de Artesperanza: caravanas itinerantes de arte y cultura recorrerán barrios de Guayaquil durante todo el mes con actividades lúdicas y culturales.
- Guayasón, segunda edición: el viernes 10 de octubre, desde las 10h00, en el Malecón Simón Bolívar. Festival gratuito con artistas como Medardo y sus Players, Audi, Papaya Dada y Jonathan Luna, además de invitados internacionales como Joseph Amado. Participarán 130 emprendedores con el Mercado de Sabores, que resaltará la gastronomía del Guayas.
- Reguetón Sinfónico Vol. 2: el sábado 18 de octubre en la Concha Acústica del Parque Samanes. Una fusión entre ritmos urbanos y arreglos de música clásica.
- Noche Sinfónica en la Catedral: el jueves 24 de octubre, desde las 18h00, en la Catedral Metropolitana. El evento combinará melodías clásicas con un espectáculo de mapping proyectado sobre el templo.
Impulso a la economía local
Aguiñaga recalcó que la agenda no solo busca entretener, sino también dinamizar la economía:
“Cada feria y cada evento son oportunidades para nuestros emprendedores y trabajadores guayaquileños. Queremos que el consumo interno y el turismo urbano generen redistribución económica”.
La prefecta también subrayó que esta programación se coordina con la agenda municipal, pese a que dos de sus eventos emblemáticos —la Sesión Solemne y la elección de la Reina de Guayaquil— están aún suspendidos tras la paralización de procesos contractuales en el Sercop.
Todas las actividades de Guayaquileate 2025 son gratuitas y abiertas al público. La programación completa está disponible en la página oficial de la Prefectura del Guayas: www.guayas.gob.ec.
Compartir: