Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Impuesto al rodaje de carros: ¿Qué es y cómo se aplicaría en Guayaquil?

El concejo cantonal de Guayaquil aprobó en primer debate retomar el cobro del llamado 'impuesto al rodaje', un tributo que ya consta en el Cootad. 

Impuesto al Rodaje de carros: ¿Qué es y cómo se aplicaría en Guayaquil?

Imagen referencial de varios carros en Guayaquil y de agentes de la ATM, el 11 de diciembre de 2024.

- Foto

ATM

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

20 dic 2024 - 09:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los conductores en Guayaquil se alistarían en 2025 a pagar el impuesto al rodaje, un tributo que no es nuevo, pero que, según alega el Municipio de la ciudad, no se ha cobrado desde hace cuatro años.

Es decir, cuando el concejo cantonal apruebe en segundo debate la ordenanza, que permitirá retomar el cobro del tributo, los guayaquileños lo pagarán en retroactivo. 

Pero, ¿qué exactamente es el impuesto al rodaje? Se trata de un tributo contemplado en el artículo 491 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, mejor conocido como Cootad. 

Con base a esta norma, los municipios obtiene la competencia del tránsito y a través de sus entidades, como la ATM de Guayaquil, cobran el impuesto, siempre que exista una ordenaza para ejecutarlo. 

¿Quiénes deben pagar el tributo? Este impuesto es aplicable a todos los carros registrados en Guayaquil, independiente de su marca o año. Y en la ciudad se estima que hay unos 75.000 vehículos. 

¿Cuándo se debería pagar? De acuerdo con la ordenanza, aprobada solo en primer debate el pasado 19 de diciembre, los ciudadanos deberán cancelar el impuesto a partir de 2025, como requisito previo a iniciar el trámite de revisión técnica vehicular en la ATM.  

  • Estos son los tres impuestos que deberán pagar los guayaquileños a inicios de 2025 

¿Qué pasará con el impuesto a pagar por los años anteriores, desde 2021? Para los montos en retroactivo la ATM deberá definir un mecanismo de cobro e informarlo una vez que se apruebe la ordenanza de forma definitiva. 

¿Por qué se cobra ahora el impuesto al rodaje? El tributo en Guayaquil se cobró hasta 2020 por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI), que lo incluía en los valores de la matriculación. Pero una vez terminado el acuerdo con la anterior administración municipal, no se creó la ordenanza para gestionar el cobro de la recaudación en años posteriores. 

Y, ¿cuánto se pagará por el impuesto? Esta es la pregunta clave, y para esto, existe ya una fórmula, dispuesta en el Cootad, que toma de referencia el avalúo de los vehículos que constan en el SRI. 

Esta es la tabla referencial: 

  • #Guayaquil
  • #impuesto
  • #carros
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Vehículos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • 03

    ¿Cuál es el equipo de la LigaPro que tiene más jugadores canteranos en su plantel de 2025?

  • 04

    Salud en crisis: hospitales del Ministerio y del IESS no tienen medicamentos esenciales

  • 05

    Carpintería COIP – Peritos fallecidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025