Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

“Es un privilegio para la gente que no tiene los recursos", dice paciente del Hospital Bicentenario de Guayaquil

El Hospital Bicentenario ya atiende a 750 personas al día y forma parte de una red municipal que ha superado el millón de atenciones médicas gratuitas en Guayaquil. Muchos pacientes llegan desde el IESS y el Ministerio de Salud ante la falta de turnos y servicios.

Hospìtal Bicentenario

El Hospital Bicentenario, en Guayaquil, presta atención al público el 24 de junio de 2024.

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

24 jun 2025 - 18:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La red de hospitales municipales de Guayaquil superó el hito de un millón de atenciones médicas gratuitas, en medio de denuncias ciudadanas por las largas esperas y falencias en los centros del IESS y del Ministerio de Salud. 

Este martes 24 de junio de 2025, el alcalde de la ciudad, Aquiles Alvarez, recorrió el Hospital Bicentenario, el más emblemático de los siete que integran la red local, para constatar sus nuevas áreas y dialogar con usuarios.

  • Hospital Bicentenario se repotencia para cubrir demanda de la red pública

“No es nuestra competencia, pero sí es nuestra obligación moral”, aseguró el alcalde, al justificar la expansión del sistema municipal, que actúa como un soporte directo a la red nacional de salud. 

“Si me preguntan qué fue lo único o mejor que hizo la administración anterior (la de Cynthia Viteri), fue tener este hospital (Bicentenario). Nosotros lo hemos fortalecido y agrandado”.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

Hospital Bicentenario: epicentro del aumento de demanda

Ubicado en Pedro Pablo Gómez, entre 6 de Marzo y Pío Montúfar, el Hospital Bicentenario ha duplicado su capacidad en los últimos meses, pasando de atender 300 a 750 pacientes diarios. Según el Municipio, muchos de ellos provienen del IESS o de centros del Ministerio de Salud Pública, debido a la falta de citas o recursos.

  • Hospital Bicentenario de Guayaquil amplía número de camas

“Estamos ayudando a cubrir un vacío. La mayoría de pacientes son afiliados del IESS que vienen acá por los tiempos de espera en sus centros. Aquí la atención es gratuita y sin importar si tienen o no seguro”, afirmó Juan Carlos González, director municipal de Salud e Higiene.

Más de 1 millón de guayaquileños han sido atendidos en nuestra red de salud municipal 🙌🏻

Niños, jóvenes y adultos mayores reciben atención médica gratuita, oportuna y de calidad.

Desde mayo de 2023, hemos realizado más de 1,6 millones de atenciones y destinado USD 13,9 millones… pic.twitter.com/B1sCWvc2x5

— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) June 24, 2025

Tecnología, cirugías y servicios especializados

Uno de los avances más relevantes del Bicentenario es su nuevo centro digital de imágenes médicas, que ofrece tomografía, rayos X, ecografía y laboratorio. Los resultados se envían directamente al correo del paciente, lo que reduce significativamente los tiempos de respuesta.

Además, sus quirófanos ya están habilitados para cirugías de mediana complejidad, como apendicitis, hernias o ginecológicas. El Hospital Bicentenario, que cuenta con 25 médicos especialistas y es el que más especialidades ofrece dentro de la red municipal, ha sido uno de los principales beneficiarios de la inversión global de USD 13,9 millones realizada por la Alcaldía en los hospitales municipales a través de la Dirección de Salud e Higiene.

  • "Hay unos 'fiebrones' bárbaros", dice paciente, sobre repunte de enfermedades respiratorias en Guayaquil

Entre enero y mayo de 2025, 167 personas han sido beneficiadas con cirugías gratuitas, realizadas en los hospitales Bicentenario, Felicísimo Rojas y Jacobo y María Elena de Ratinoff, así como en alianza con fundaciones especializadas.

Las tres intervenciones más comunes han sido litiasis vesicular (69 casos), hernias (51) y lipomas (28), que representan el 89 % del total. También se han realizado procedimientos por adenolipoma mamario, labio leporino, paladar hendido, varicocele, entre otros.

Un sistema paralelo que crece: ocho hospitales para julio

Actualmente, la red municipal de salud cuenta con siete hospitales y más de 460 médicos. Con la próxima inauguración del Hospital de Puná, prevista para finales de julio, se llegará a ocho centros en funcionamiento, que darán cobertura a más de 10.000 personas de la isla.

El municipio estima que, en total, alrededor de 1.000 pacientes son atendidos a diario en toda la red, cifra que alivia la carga de los servicios estatales.

“Parece mentira haber logrado lo que esperé de otros hospitales”

Georgina Camino Molina, la paciente número un millón, fue atendida por gastritis en el Hospital Bicentenario. “Parece mentira haber logrado lo que por mucho tiempo esperé de otros hospitales”, dijo emocionada, tras recibir atención en consulta externa, odontología y diagnóstico por imágenes.

Desde el sector Paraíso de la Flor, Silvia Bonilla, no afiliada, destacó la calidad humana: “He recibido varios servicios en medicina general. Los doctores son muy buenos y humanos”.

Y Nuri Pilai, de 64 años, operada de una hernia en el Hospital Felicísimo Rojas, resaltó: “Es un privilegio para la gente que no tiene los recursos. No estoy afiliada y me atendieron igual”, aseguró.

  • #hospitales
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aquiles Alvarez
  • #pacientes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024