Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Municipio de Guayaquil rechaza suspensión de acreditación ambiental y cuestiona el debido proceso

La Municipalidad informó que 80 procesos de permisos ambientales están actualmente en trámite y pasarán a cargo de la Prefectura del Guayas, según dispuso el Ministerio del Ambiente.

Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil, ofreció una rueda de prensa este jueves 16 de enero de 2025.

Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil, ofreció una rueda de prensa este jueves 16 de enero de 2025.

- Foto

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 ene 2025 - 13:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Guayaquil calificó como injustificada la decisión del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de suspender su acreditación como autoridad ambiental competente.

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana de este jueves 16 de enero de 2025, Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio, señaló que la medida carece de respaldo técnico y vulnera el debido proceso.

Según Tamariz, la suspensión se fundamenta en una auditoría de gestión realizada entre 2018 y 2024, que identificó presuntamente 105 irregularidades (o no conformidades mayores), con las que el Municipio no está conforme. 

  • ¿Por qué se suspenden temporalmente las competencias ambientales al Municipio de Guayaquil? Esto responde el Ministerio

El Municipio ha cumplido con sus responsabilidades de control, seguimiento y sanción, atendiendo a más de 4.000 usuarios, señaló Tamariz. "Esta decisión afecta a la ciudadanía, y apelamos a que el Ministerio revise el proceso”, dijo. Es una cantidad enorme de usuarios para traspasar a otra entidad.

Los permisos ambientales se requiere para construir obras y ejecutar proyectos que puedan tener un impacto ambiental considerable, actividades comerciales e industriales de bajo, mediano y alto impacto. 

"Esta es una suspensión temporal  y en función de ello el Municipio de Guayaquil está presto para poder hacer todos los correctivos, en el caso de que así amerite, para poder dar cumplimiento a lo que el Ministerio así exija", dijo la funcionaria. "Buscamos que la suspensión sea levantada a la brevedad".

Entre las supuestas irregularidades se menciona la falta de uso de GPS durante las inspecciones, una afirmación que desmintió, argumentando que los equipos municipales cuentan con esta tecnología.

La funcionaria destacó que, mientras la suspensión permanezca vigente, al menos 80 trámites ambientales quedarán bajo la responsabilidad de la Prefectura del Guayas, aunque aún no ha habido contacto entre ambas instituciones.

También señaló que el Municipio tiene un plazo de ocho días laborables para presentar un plan de acción con medidas correctivas. La Municipalidad calificó la suspensión como “un ataque político disfrazado de auditoría técnica”.

El MAATE, por su parte, ha indicado que la decisión responde al incumplimiento del artículo 419 del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, argumentando que su rol como autoridad ambiental nacional respalda la medida.

  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #ministerio del ambiente
  • #licencia ambiental
  • #obras
  • #competencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    IESS sería obligado a condonar multas por deudas a instituciones públicas; ¿conozca en qué casos?

  • 02

    Cosede dispone el pago de USD 63 millones a los socios de CREA a través de dos instituciones financieras

  • 03

    ¿Por qué se jugará sin público el partido Vinotinto vs. El Nacional por la LigaPro?

  • 04

    Se alista la novena edición de la 'Carrera del Corazón', con fines benéficos

  • 05

    En imágenes, así es el buque USS Iwo Jima de Estados Unidos que se acerca a Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024