La Navidad 2025 inicia en Guayaquil con la venta de adornos en mercados y calles populares
Los comercios populares de Guayaquil iniciaron la venta navideña con una amplia oferta de adornos, árboles y vestimenta con precios que van desde USD 1, en una temporada que empieza a dinamizar la economía local.
%pie%
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A pocos días de diciembre, los mercados y zonas comerciales populares de Guayaquil ya exhiben el movimiento de la temporada navideña.
En espacios tradicionales como el mercado Cuatro Manzanas, los alrededores del Mercado Central y la calle Chimborazo, en el centro de la ciudad, la oferta se adelanta con precios accesibles que contrastan con los de los centros comerciales: adornos desde USD 1, cajas de luces por USD 3,50 y árboles que van de USD 10 a USD 100, según el tamaño y el acabado.
El flujo de compradores refleja el peso económico de estas semanas. Según la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), cerca del 22% de todas las ventas anuales de la ciudad se concentran entre noviembre y diciembre. El dinamismo se evidencia con mayor fuerza en las zonas populares, donde la temporada inicia antes y la demanda se sostiene por su carácter popular y de precios bajos.
Árboles desde USD 30 en Cuatro Manzanas
En los pasillos del mercado Cuatro Manzanas —donde los locales exhiben luces encendidas, adornos colgantes y árboles de todos los tamaños— José Valladar vende árboles navideños. Ofrece modelos desde USD 30 a USD 55, dependiendo de la altura, y comenta que el movimiento “ya está bastante concurrido”, aunque no como se esperaba.

A su alrededor, el ambiente es intenso: pasillos estrechos, techos cubiertos de guirnaldas, bolas, figuras y muñecos en todas las versiones posibles del rojo, dorado y verde. Las luces LED parpadean como muestras y los compradores comparan precios mientras los comerciantes descargan cajas o acomodan exhibidores.
Más allá del puesto de José, los más de 500 comerciantes del mercado ofertan una amplia variedad de artículos navideños: árboles pequeños desde USD 6, colgantes desde USD 1, cajas de 100 focos por USD 3,50, follajes escarchados y decoraciones para todos los presupuestos.
Alrededores del Mercado Central: ropa, disfraces y trajes navideños
En los alrededores del Mercado Central, la oferta navideña se concentra principalmente en vestimenta: trajes completos, tutús, pijamas temáticas y ropa para obras escolares, colgados desde la vereda hasta el interior de los locales.
A diferencia del mercado Cuatro Manzanas —que funciona en un espacio cerrado— aquí la dinámica es más callejera. Cada negocio 'compite' por captar a los compradores con parlantes, música a alto volumen, anuncios de precios y parte de la mercadería extendida sobre la acera.

Marelis González, comerciante en Sucre y Garaycoa, explica que los precios de los trajes navideños “van desde USD 12 hasta USD 18, según la talla y el material”. Señala que los artículos más pedidos siguen siendo lso trajes de Mamá Noela y Papá Noel, además de atuendos como Virgen María, Reyes Magos y trajes para presentaciones escolares.
Sobre la temporada, afirma que “apenas está arrancando”, pero que el flujo de clientes aumentará en los próximos días.
Calle Chimborazo: mayor variedad y buenos precios
En la calle Chimborazo —especialmente entre Ayacucho y Nájera— la oferta navideña se concentra en locales mayoristas, muchos administrados por comerciantes de origen asiático, junto con negocios independientes que manejan su propia variedad de productos.
Uno de ellos es el de Daniel Suárez, quien explica que vende “de todo lo que es navideño”, con precios que van “desde USD 1 en colgantes hasta USD 100 en árboles grandes”. Según comenta, la temporada “ya está en su punto más alto" antes de que la zona cambie a mercancía de ropa en diciembre.

La Navidad popular mueve la economía de Guayaquil
La fuerte presencia de compradores en estos corredores comerciales confirma que la temporada alta ya empezó, especialmente en los sectores populares donde las familias buscan combinar economía y variedad.
Los comerciantes coinciden en que, aunque los días entre semana aún muestran un movimiento moderado, los fines de semana los pasillos y veredas “se ponen full”.
La cifra de la CCG —22 % del total anual de ventas concentradas entre noviembre y diciembre— muestra el peso que tiene la Navidad en la ciudad y explica por qué mercados y calles comienzan a llenarse antes incluso de que lleguen las primeras semanas de diciembre.
Compartir: