Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Luego de tres días del paro nacional, Intendente de Guayas dice que precios en el mercado de Montebello han bajado

La Gobernación de Guayas hizo un nuevo operativo en el mercado mayorista de Montebello en Guayaquil, con el fin de controlar los precios de víveres y la especulación en el contexto del paro convocado por la Conaie. 

El gobernador del Guayas, Humberto Plaza, durante un operativo de control de precios en un mercado de Guayaquil, 23 de septiembre de 2025.

El gobernador del Guayas, Humberto Plaza, durante un operativo de control de precios en un mercado de Guayaquil, 23 de septiembre de 2025.

- Foto

Gobernación del Guayas

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

24 sep 2025 - 12:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las preocupaciones de los ciudadanos, en el contexto del paro nacional convocado por la Conaie, es que los precios en los mercados suban debido a las manifestaciones y cierre de vías en la Sierra Centro y Norte de Ecuador. 

Desde provincias de la Sierra proviene gran parte de productos de la canasta básica, y una de las quejas de la Conaie es que con el fin del subsidio al diésel los precios aumenten. El galón de este combustible se cotiza ahora en USD 2,80 en el país. 

Este 24 de septiembre, la Gobernación del Guayas, a cargo de la Intendencia, realizó un nuevo operativo de control de precios en el mercado mayorista de Montebello, el principal punto de transferencia de víveres en Guayaquil hacia negocios más pequeños. 

  • ¿Qué pasa si un local aumenta los precios de alimentos sin justificación? 

A la salida de Montebello, la intendente de Guayas, Victoria Villa, dijo a los medios que los precios de víveres no han subido en los mercados de la ciudad. Según Villa, ocurre lo contrario y están por debajo de las referencias en el SIPA (Sistema de Información Pública Agropecuaria).  

"Hoy los precios se encuentran a la mitad, prácticamente me están regalando los sacos de papa en Montebello".

Victoria Villa, intendente de Guayas 

Y, ¿por qué los precios bajan en Montebello? La intentende dijo que los productores tomaron previsiones por los anuncios de paro nacional, y compraron más mercancía para estar abastecidos.  

Al momento, como cuentan con tantos productos, los comerciantes mayoristas, de acuerdo con Villa, estarían 'rematando' la mercadería. 

"Le han hecho daño al comerciante por el supuesto paro o expectativa de paro, y solamente se han lucrado transportistas irresponsables", añadió la autoridad. 

Por su parte, el ministerio de Gobierno informó que desplegaron 1.805 personas en mercados de Ecuador para realizar operativos de control de precios. Hasta el 24 de septiembre, se confirman 190 detenidos por especulación y 39 locales se clausuraron. 

  • #Paro nacional 2025
  • #Guayas
  • #mercados
  • #precios
  • #víveres
  • #Conaie
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 03

    Ministerio de Ambiente vuelve a cuestionar la calidad del agua potable que se consume en Guayaquil

  • 04

    Interagua y Celec se retractan y suspenden el corte de agua previsto para Guayaquil el 9 de noviembre

  • 05

    Municipio de Guayaquil entrega en "abandono" un cementerio a la Junta de Beneficencia para su restauración

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025