Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

¿Qué sectores de Guayaquil pagaron más por el impuesto predial en 2024?

El Municipio de Guayaquil informó que entre enero y noviembre de 2024 recaudó en impuestos más de USD 232 millones, un aumento de casi el 9% en comparación a 2023. 

Imagen referencial. La Municipalidad de Guayaquil registró un crecimiento del 8,93% en la recaudación tributaria y no tributaria, entre enero y noviembre de 2024, en relación a similar periodo de 2023.

Imagen referencial. La Municipalidad de Guayaquil registró un crecimiento del 8,93% en la recaudación tributaria y no tributaria, entre enero y noviembre de 2024, en relación a similar periodo de 2023.

- Foto

Freepik

Autor:

redacción Primicias

Actualizada:

17 dic 2024 - 17:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La recaudación tributaria y no tributaria en Guayaquil creció entre enero y noviembre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023. 

La Dirección Financiera del Municipio de Guayaquil informó este martes 17 de diciembre que en los 11 meses lograron recaudar USD 232,1 millones, 8,93% más que el año anterior. 

  • Estos son los 15 mayores contratos del Municipio de Guayaquil y de sus empresas en 2024

Las mayores recaudaciones corresponden a tasas, impuestos y contribuciones con USD 186,3 millones y el Impuesto 1.5 por mil a los activos totales, con USD 42,6 millones y un crecimiento del 9,94% respecto al año pasado. 

Este rubro es pagado por los contribuyentes obligados a llevar contabilidad y con establecimientos en el cantón.

Estos son otros tributos con buena recaudación:

  • Recolección de basura y desechos sólidos: USD 41,8 millones 
  • Impuesto predial urbano: USD 32,6 millones

En 2024 cancelaron sus haberes un total de 345.352 predios. El promedio más bajo de la ciudad está en Puerto El Morro, sitio rural en el que 636 predios cancelan juntos USD 1.759,07, con un promedio de USD 2,77 cada uno.

  • Cambios en la Metrovía de Guayaquil: cierran parada de la Av. de las Américas y esta son las estaciones habilitadas

En tanto, el más alto está en el cuadrante del Colegio Americano, entre la avenida Juan Tanca Marengo y vía Daule, donde 128 predios cancelan USD 40.409,63, con un promedio de USD 315,70 cada uno.

Inversión de impuestos en obras

La Municipalidad destacó que, en este 2024, se destinaron más de USD 206 millones para obra pública, entre ellas: primer tramo de la solución vial de la avenidas de Las Américas e Isidro Ayora, la solución vial en la avenida 25 de Julio y la solución vial en la Vía Perimetral sur.

También la regeneración urbana en las calles Portete y Ayacucho, el mercado San Gregorio, tres pasos peatonales en la autopista Narcisa de Jesús, las vías internas de Chongón, entre otras, de acuerdo con un comunicado de prensa.

  • Daniel Noboa y Aquiles Alvarez intercambian acusaciones en redes sociales

Para el año 2025, el Concejo Municipal aprobó un presupuesto superior a los USD 863,1 millones, cerca del 84% se destinará para inversiones de obra pública, servicios y proyectos sociales.

  • #Guayaquil
  • #recaudación tributaria
  • #impuesto predial
  • #Municipio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Darío Pazmiño ficha por el Al Talaba de Irak, pero El Nacional no tiene conocimiento de la negociación

  • 02

    Independiente del Valle vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 23 de la LigaPro?

  • 03

    Aspirantes a ingresar al Ejército rendirán las pruebas académicas, estas son las obligaciones y prohibiciones

  • 04

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 05

    Ecuador sigue negociando contrarreloj con Estados Unidos para evitar pagar el arancel de 15%

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024