Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Recorrido corto, desayuno largo: Gobernadora de Guayas volvió a la Bahía de Guayaquil, donde persisten las amenazas y módulos cerrados

La gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, regresó este 17 de junio al sector de la Bahía, en el centro de Guayaquil, para un nuevo recorrido en medio de denuncias por extorsión y tensión entre comerciantes. El encuentro inició con un desayuno de media hora y terminó con un recorrido de 15 minutos.

Recorrido Bahía Guayaquil

La gobernadora de Guayas, Zaida Rovira, en un recorrido por la Bahía de Guayaquil el 17 de junio de 2025

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jun 2025 - 12:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de locales cerrados y rumores de extorsión, la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, apareció nuevamente en la Bahía de Guayaquil, uno de los sectores comerciales más golpeados por la inseguridad.

  • Detonan explosivos en la Bahía de Guayaquil, el corazón comercial de la ciudad

El recorrido duró menos de 15 minutos e incluyó apenas unas pocas cuadras. La jornada arrancó con un desayuno de media hora en un restaurante local, acompañado por el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano.

thumb
La gobernadora de Guayas, Zaida Rovira, desayunó este 17 de junio de 2025 con el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano.Primicias

Amenazas, módulos cerrados y temor

La visita se dio pocos días después de que comerciantes denunciaran la aparición de un panfleto con amenazas firmadas por el grupo delictivo Los Lobos BMW. “Esta será la última advertencia sobre la colaboración y que puedan trabajar, caso contrario serán secuestrados o muertos”, decía el mensaje dejado en un módulo ubicado en Chimborazo y Ayacucho.

Un comerciante, que pidió anonimato por su seguridad, relató a PRIMICIAS: “Nadie quiere decir nada por temor, es más, algunos ya han pagado vacuna”.

thumb
Algunos locales lucieron cerrados la mañana de este 17 de junio de 2025, en la Bahía de Guayaquil.Primicias

Pese a las denuncias, Rovira defendió la estrategia del Gobierno en el sector: “La ciudadanía sí quiere los recorridos, la ciudadanía quiere que estemos acá. De ninguna manera hemos dicho que esto se resolverá de la noche a la mañana”, aseguró. La funcionaria insistió en que el enfoque de la intervención no solo se basa en presencia policial, sino también en acciones sociales.

“Hoy me acompaña el ministro de Inclusión Económica y Social, vamos a desayunar acá. La idea es que la gente con nuestra presencia vaya recobrando la confianza en sus autoridades y venga acá a comprar, a comer, a hacer su vida cotidiana como lo hacíamos antes”, expresó.

Acciones y operativos

Por su parte, el ministro Harold Burbano aseguró que el objetivo es levantar información para implementar programas sociales: “Sabemos que para problemas estructurales se necesitan soluciones estructurales. Lo que hacemos es levantar necesidades y construir un plan de acción", dijo.

  • “Fue un error creerse Supermán”: Aquiles Alvarez insiste en trabajar con el Gobierno, pese a tensiones por la seguridad en Guayaquil

Según el teniente coronel Jaime Lara, subjefe del distrito 9 de Octubre, actualmente hay 60 policías del eje preventivo desplegados en el sector, patrullando a pie, en bicicleta, moto o camioneta.

La semana anterior, según Lara, se detuvo a cuatro personas —dos armadas y dos con droga— gracias a alertas ciudadanas anónimas. “De a poco nuevamente la gente está brindándonos información”, dijo.

Mientras los funcionarios del MIES y la Gobernación se retiraron tras el breve recorrido, los uniformados permanecieron en la zona.

  • #Gobernación del Guayas
  • #Zaida Rovira
  • #Policía Nacional
  • #comerciantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito, de la ilusión por la Serie B a quedarse una década en la Segunda categoría

  • 02

    ¿Negocio de moda? En Quito, el número de gimnasios se está triplicando en 2025

  • 03

    El Cartel de Ecatepec, la pista no confirmada en el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 04

    ¿No alcanzó a recibir el Incentivo Emprende? Estas son las opciones de crédito para negocios pequeños en Ecuador

  • 05

    Consulta y referendo: La mayor diferencia entre la campaña del 'Sí' y el 'No' es la cantidad de dinero gastado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025