Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Más de 500 solicitudes para regularizar rejas en Guayaquil, una iniciativa para “blindarse” de la delincuencia

Para colocar una reja de seguridad en los barrios de Guayaquil, se debe contar con el respaldo del 70% de los propietarios de los inmuebles.

Más de 500 solicitudes para regularizar rejas en Guayaquil, una iniciativa para “blindarse” de la delincuencia

Reja de seguridad colocada en el sector Lomas de Sauces 9, en Guayaquil.

- Foto

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

09 sep 2024 - 16:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada día son más los guayaquileños que utilizan rejas en las inmediaciones de sus barrios o ciudadelas. Con estas vallas, los moradores buscan “blindarse” de la delincuencia.

Sin embargo, pese a la buena intención del acto, el uso de estas estructuras requiere contar con permisos municipales.

De acuerdo con la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública, se han recibido 518 solicitudes para formalizar la instalación de rejas en la ciudad.

  • ¿Qué tipos de rejas puedo instalar en mi barrio para sentirme seguro en Guayaquil?

Esto sirve para que las personas que ya cuentan con estos elementos de seguridad en sus sectores, cumplan con los lineamientos de la normativa vigente.

Entre los requisitos están, por ejemplo, contar con el respaldo de firmas del 70% de los propietarios de los inmuebles de la zona y estar al día en impuestos prediales y en la tasa de recolección de basura.

¿Cómo deben ser las rejas o portones instalados?

Las rejas o portones de seguridad que se instalan en los barrios deben cumplir con estos lineamientos:

  • Los portones deben ser metálicos en todo su conjunto
  • No deben poseer una viga superior fija que dificulte el ingreso libre de vehículos
  • Las columnas de los portones no podrán ser de hormigón
  • Las estructuras no podrán ser de placas metálicas o de cualquier otro material que impida visualizar el interior y exterior de la vía
  • Los portones deberán ser de material resistente y pintados con pintura anticorrosiva de color blanco, negro o verde
  • No se debe obstaculizar el acceso de personas con movilidad reducida

Parte de la regularización de los portones incluye el pago por servicios administrativos, que corresponde al 5% del salario básico unificado (USD 23).

Luego, una vez aprobada la instalación de la reja, se debe cancelar un valor entre el 5% y 10% del salario básico.

  • #Guayaquil
  • #Inseguridad
  • #Municipio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • 02

    Estas son las vías cerradas y desvíos de buses en Guayaquil por el referéndum y consulta popular 2025

  • 03

    Embarcación se impacta contra puente que conecta con la isla Santay en el río Guayas

  • 04

    La pugna entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno capta a los transportistas; la alcaldía ofrece aplicar dos tarifarios

  • 05

    Fuerte tráfico vehicular en vía a la Costa y avenida del Bombero por daño mecánico de un bus en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025