Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Con reparaciones y eventos, el municipio busca reactivar el símbolo turístico de Guayaquil: el Malecón 2000

El Malecón 2000 recibe trabajos de mantenimiento valorados en USD 330.000, que incluyen reparación de puentes, mejoras en seguridad, jardinería y baños. La meta es mantener atractivo el principal espacio turístico de Guayaquil, que llega a recibir hasta 350.000 visitantes en feriados.

malecón 2000

Obreros reemplazan la madera del puente del Yacht Club Guayaquil, como parte del plan de mantenimiento del Malecón 2000.

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

15 ago 2025 - 11:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con más de 25 años de uso y como ícono del turismo en Guayaquil, el Malecón 2000 —inaugurado en octubre de 2000 durante la alcaldía de León Febres-Cordero y continuado bajo la gestión de Jaime Nebot, ambos del Partido Social Cristiano (PSC)— atraviesa un proceso de mantenimiento que busca no solo preservar su imagen, sino también reforzar la seguridad y atraer visitantes.

  • ¿Qué hacer el fin de semana? Eventos en Quito y Guayaquil del 15 al 17 de agosto de 2025

La Fundación Malecón 2000, administradora del espacio, ejecuta obras valoradas en USD 330.000 para reparar puentes, mejorar luminarias, baños y áreas verdes, en medio de una caída en la llegada de turistas internacionales a la ciudad porteña.

En 2024, Guayaquil registró poco más de 400.000 turistas internacionales, la cifra más baja en más de una década —exceptuando los años de pandemia—, según datos del Ministerio de Turismo.

“En este último trimestre hemos realizado mantenimientos necesarios y útiles para el normal desenvolvimiento de las actividades dentro de este malecón”.

Víctor Mieles, gerente general de Fundación Malecón 2000

Los trabajos comenzaron en junio de 2025 e incluyen la reparación de seis puentes, con intervenciones ya finalizadas en el puente del Palacio de Cristal, de la calle Sucre y del Yacht Club Naval. Actualmente se reemplaza la madera del puente del Yacht Club Guayaquil, obra que se prevé terminar a finales de agosto. Luego se realizarán mantenimientos menores en el puente de Jardines del Malecón y, en 2026, en el puente del MAAC.

thumb
El puente Sucre, uno de los intervenidos en el Malecón 2000, ahora cuenta con estructura metálica con hormigón en lugar de los antiguos tablones de madera.Primicias
  • El centro de Guayaquil aún palpita y no cede ante la inseguridad: “los que se tienen que esconder son otros”, dicen los transeúntes

Además de los puentes, se han realizado mejoras en pintura, luminarias, pisos, jardinería y baños. El financiamiento proviene de recursos propios levantados de parqueos, locales comerciales y actividades privadas, aunque Mieles admite que no alcanza para hacer autosustentable al Malecón.

“Es por eso que viene esta inyección de recursos del Municipio. El Malecón 2000 tiene más de 25 años y requiere reemplazos, no solo pintura”, dijo, en referencia a los USD 2,3 millones anunciados por el alcalde Aquiles Álvarez para intervenciones adicionales en los malecones 2000 y del Salado, obras que, durante más de dos décadas, estuvieron bajo administraciones del PSC.

En cuanto al tema de seguridad y control, el gerente asegura que se mantiene un control diario contra comerciantes informales y que hay presencia de seguridad privada y municipal a lo largo de los 2,5 kilómetros del malecón, así como en estacionamientos y accesos.

El peso del turismo

Entre abril y junio de 2025, el gasto de turistas y excursionistas en Guayaquil alcanzó los USD 153 millones, según el Observatorio Turístico de la ESPOL. Durante las fiestas julianas, por ejemplo, la ciudad recibió 33.849 visitantes, lo que generó un movimiento económico estimado en USD 6,7 millones, gran parte de ellos atraídos por actividades y espacios icónicos como el Malecón 2000.

“En fines de semana recibimos (el Malecón 2000) unas 200.000 personas, y en feriados, hasta 350.000”.

Víctor Mieles, gerente general de Fundación Malecón 2000

Para Mieles, la clave para revertir la tendencia decreciente de turismo internacional en Guayaquil es mantener la infraestructura de la ciudad, en este caso particular del Malecón 2000, en buen estado. Según datos de la fundación, el Malecón 2000 recibió cerca de 11 millones de visitantes durante el primer semestre del año.

En el primer trimestre de 2025, de las 572.051 personas que visitaron Guayaquil, el 27,14 % recorrió el Malecón 2000, según el Observatorio Turístico de la Espol. Otros puntos concurridos fueron Las Peñas (16,09 %), el Cerro Santa Ana (15,25 %), el Parque Seminario (14,86 %), la calle Panamá (8,15 %) y el Puerto Santa Ana (6,52 %).

Paula Bravo, de 70 años y residente en la cooperativa Juan Montalvo, norte de Guayaquil, llegó con su club de adultos mayores a recorrer el espacio “Guayaquil de todos los colores” y destacó el contraste con la inseguridad en su barrio.

“Está muy bonito. Aquí se siente tranquilo. Allá donde vivo, da miedo salir por la inseguridad. Por eso es bueno tener estos espacios para pasear con los niños o los adultos mayores”.

Paula Bravo, turista local
thumb
Espacio “Guayaquil de todos los colores” con instalaciones decorativas y zonas para fotografías.Primicias

Eventos que activan el espacio público

Durante el recorrido, frente al Hemiciclo de La Rotonda, se realizó una simultánea de ajedrez con el gran maestro internacional Víctor Bologan, director ejecutivo de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), quien enfrentó a 20 campeones juveniles de distintas provincias del país.

“Esto es un símbolo: que nuestros niños pueden venir con seguridad y ocupar el espacio público”, dijo a PRIMICIAS Carlos Morán, director general de deportes del Municipio.

thumb
Público reunido en el Hemiciclo de la Rotonda durante una simultánea de ajedrez organizada por el Municipio.Primicias

Xavier Banchón, padre de uno de los participantes, valoró la iniciativa: “Son importantes estos espacios para nuestros hijos; que puedan desarrollar sus pasiones en un ambiente con atención y preparación”.

También se intervienen los juegos infantiles del parque Junín, un trabajo dividido en cuatro etapas que mantiene cerrados parcialmente algunos sectores por seguridad.

  • #Malecón 2000
  • #turismo
  • #Guayaquil
  • #juegos
  • #Familia
  • #Guayas
  • #río Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador compró a las 03:00 de este 15 de agosto el máximo posible de electricidad de Colombia, ¿a qué se debe?

  • 02

    Miller Bolaños es sentenciado a ocho meses de prisión por intimidación

  • 03

    EN VIVO: "Europa no me dice qué hacer", comenta Trump antes de su cumbre con Putin en Alaska

  • 04

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • 05

    Video | Así era la 'narcovivienda' allanada en Quevedo y cuyo dueño sería un exfuncionario público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024