Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Tras reiteradas alertas de presuntos explosivos en Guayaquil, se instala el Consejo de Seguridad Provincial

Autoridades del Guayas se reúnen este 22 de octubre, tras las recientes alertas de explosivos en Guayaquil, para coordinar acciones de seguridad y enfrentar la ola de violencia en la provincia.

Con la presencia de varias autoridades locales, en la Gobernación del Guayas se lleva a cabo el Consejo de Seguridad Provincial, el 22 de octubre de 2025.

Con la presencia de varias autoridades locales, en la Gobernación del Guayas se lleva a cabo el Consejo de Seguridad Provincial, el 22 de octubre de 2025.

- Foto

César Muñoz/API

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

22 oct 2025 - 13:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las principales autoridades del Guayas se reúnen este miércoles 22 de octubre en el Consejo de Seguridad Provincial, convocado en la Gobernación, para analizar estrategias frente a la ola de violencia que afecta a la provincia y tras las numerosas alertas de supuestos explosivos en la urbe. 

La sesión, encabezada por el gobernador Humberto Plaza, se desarrolla a puertas cerradas. Antes del inicio del encuentro, las autoridades ofrecieron declaraciones a la prensa sobre los desafíos en materia de seguridad y la coordinación interinstitucional con el Gobierno Nacional.

  • Coches bomba en Ecuador | Cuatro de los cinco casos judicializados apuntan a la banda criminal de Los Lobos

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, no asistió a la sesión y fue representado por Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, la empresa municipal de seguridad.

Plaza manifestó que el Ejecutivo mantiene una postura firme frente a las amenazas contra la paz ciudadana y llamó a la unidad institucional ante la crisis de seguridad.

“Si el hampa pretende llenarnos de miedo, que sepan los hampones que quienes deben de tener miedo son ellos. Nosotros no nos vamos a doblegar con sus amenazas”, señaló.

La cita contó con la presencia de representantes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, gobiernos locales y autoridades judiciales, quienes analizaron los escenarios de seguridad en la provincia más violenta del país.

Según cifras del Ministerio del Interior, con corte al 30 de septiembre de 2025, Guayas registra 3.155 homicidios intencionales, de los cuales 2.454 corresponden a la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

  • Zoom al crimen en las parroquias del Gran Guayaquil, el distrito más violento de Ecuador

Prefecta habla de dificultades financieras

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, intervino para referirse a las consecuencias del atentado del 15 de octubre en el puente de Churute, en el cantón Naranjal, donde una explosión comprometió parte de la estructura.

“El impacto que tuvimos en el puente Churute fue enorme. Hoy ya habilitamos el paso con un puente Bailey, pero requerimos apoyo del Gobierno Nacional y de la Policía para garantizar el control de tránsito, especialmente en este feriado”, indicó.

La prefecta también alertó sobre las dificultades financieras que enfrenta el Gobierno Provincial, tras casi cinco meses sin recibir rentas.

“Estamos por entrar al quinto mes sin rentas (…) no tenemos cómo pagar a los proveedores ni cómo anticipar el décimo tercero, pero aun así seguimos trabajando. No vamos a permitir que el miedo se generalice”

Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas

El comentario de Aguiñaga ocurre días después de que el presidente Daniel Noboa anunciara el adelanto del décimo tercer sueldo para los funcionarios públicos, previsto para el 14 de noviembre.

La Prefectura, sin embargo, no podrá aplicarlo por falta de liquidez, dijo Aguiñaga.

“No tenemos ingresos propios. No vamos a anticipar el décimo tercero porque no tenemos con qué”, precisó la prefecta, al insistir en que la falta de recursos impide cubrir pagos a proveedores y mantener el ritmo de obras en la provincia.

La prefecta también anunció que se instalarán cámaras con inteligencia artificial sobre el puente de Churute para fortalecer el monitoreo vehicular y prevenir nuevos atentados. El control será crucial durante el último feriado largo del año, del 1 al 4 de noviembre, por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, cuando se prevé un aumento del tráfico en las carreteras que conectan el Litoral con la Sierra.

Intervención de la Policía

El comandante de la Zona 8 de la Policía Nacional, Francisco Zumárraga, destacó la coordinación operativa con las Fuerzas Armadas y el compromiso de los uniformados en territorio.

“Nos ha tocado vivir momentos difíciles, pero estamos preparados. Hoy implementamos un sistema de proximidad comunitaria inteligente para ser más efectivos en los resultados”, aseguró el jefe policial.

La sesión del Consejo de Seguridad Provincial se mantendrá durante toda la jornada con el fin de evaluar los resultados de los operativos recientes y definir nuevas estrategias de patrullaje y control en las zonas más afectadas por la violencia criminal.

  • #Guayas
  • #Guayaquil
  • #Consejo de Seguridad
  • #explosivo
  • #Seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    El precio del diésel bajará entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, anuncia el presidente Noboa

  • 03

    Quito | Una persona murió tras ser atropellada en la avenida Simón Bolívar, en El Troje

  • 04

    Así avanza el operativo en Ecuador para reabrir las vías cerradas por manifestantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024