Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Martes, 12 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Samborondón cubrirá el 80% del agua de La Puntilla con nueva planta; parroquia suma 1.000 familias cada año

La obra abastecerá a más de 70.000 habitantes y forma parte de la estrategia municipal para lograr la independencia hídrica del cantón, que actualmente depende del suministro del vecino Guayaquil.

Vista del cerro Madope, detrás de la Universidad Ecotec, en límites entre Samborondón y Daule, donde se ubicará la nueva planta de tratamiento de la parroquia La Puntilla.

Vista del cerro Madope, detrás de la Universidad Ecotec, en límites entre Samborondón y Daule, donde se ubicará la nueva planta de tratamiento de la parroquia La Puntilla.

- Foto

Municipio de Samborondón

Autor:

Alexander García

Actualizada:

23 abr 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Samborondón avanza hacia la autosuficiencia en el suministro de agua potable. Con la colocación de la primera piedra de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de La Puntilla, el Municipio busca cubrir al menos el 80% de la demanda actual de esa parroquia, una de las de mayor crecimiento en la región. 

La obra, financiada en parte por un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF), beneficiará a unas 70.000 personas, entre los 98.540 habitantes de todo el cantón. El Municipio de Samborondón y el Consorcio BI colocaron la primera piedra del proyecto este martes, 22 de abril de 2025.

La planta estará ubicada en el cerro Madope, detrás de la Universidad Ecotec (a la altura del kilómetro 13,5 de la vía a Salitre) y tendrá una capacidad inicial de tratamiento de 34.500 metros cúbicos de agua diarios (equivalentes a 400 litros por segundo).

  • “La Puntilla enfrenta serias deficiencias en el acceso a agua potable”, admite municipio de Samborondón

Estos niveles de producción permitirán cubrir la mayor parte del consumo de la parroquia urbana satélite La Puntilla, que enfrenta problemas de presión de agua y que actualmente requiere cerca de 40.000 metros cúbicos al día, de acuerdo al alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez.

El déficit restante seguirá siendo cubierto por la compra de agua a Interagua, la operadora del sistema en Guayaquil, que actualmente vende el suministro en bloque del líquido a la empresa Aguas de Samborondón Amagua, la prestadora del servicio en la parroquia.

“No podemos seguir dependiendo de otro cantón para la provisión de un recurso tan importante como el agua, porque Guayaquil también está creciendo, está llevando el líquido a más sectores, lo que nos puede limitar a nosotros la venta a futuro”, dijo Yúnez. El plazo de ejecución de la obra es de dos años.

1.000 nuevas familias cada año

La Puntilla cuenta actualmente con una población de 25.000 familias y con alrededor de 200 urbanizaciones privadas, en uno de los polos de desarrollo urbano más grandes del país.

Pero además, el cantón busca garantizar la provisión del servicio a universidades, colegios, empresas, plazas y centros comerciales, además de una zona industrial en la avenida Miguel Yúnez, “donde estamos estableciendo uno de los centros logísticos más grandes del país”, señaló el alcalde.

Con la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable de la parroquia satélite La Puntilla, Samborondón da el primer gran paso para la INDEPENDENCIA HÍDRICA 🚰.

Les presentamos todo lo que deben conocer de esta gran obra, con la que seguimos proyectando #LaCiudadDelFuturo que todos… pic.twitter.com/ggAqx5cNqq

— Samborondón (@MuniSamborondon) April 22, 2025

Según Yúnez, la parroquia crece a una media de 1.000 familias nuevas cada año, por lo que el cantón prevé seguir adquiriendo parte del suministro de agua potable desde Guayaquil.

  • Multinacional reclama por supuestas irregularidades en contrato para planta de agua en La Puntilla, Samborondón

No obstante, Leandro Sacristán, vocero del consorcio Consorcio BI Samborondón, a cargo de la construcción del proyecto y de su operación por los primeros dos años, informó que el sistema incluye la captación en el río Daule y una doble línea de impulsión que permitirá la futura expansión de la planta.

“La impulsión va a contar con dos tuberías. Se va a dejar soterrada una tubería extra para una posible ampliación por las expectativas de aumento de población de Samborondón”, señaló Sacristán.

thumb
El Municipio de Samborondón y el Consorcio BI colocaron la primera piedra del la planta de tratamiento de agua potable de La Puntilla, este martes, 22 de abril de 2025.Municipio de Samborondón

El plazo de ejecución del proyecto inicial es de dos años. Y se prevé una posible ampliación en un lapso de otros cinco años. Tanto la cabecera cantonal y parroquias rurales como Tarifa ya cuentan con sus propias sistemas de tratamiento de agua potable, apuntó el Municipio.

La planta de tratamiento de La Puntilla se construirá a un costo de USD 43,6 millones más IVA, de los cuales se cuenta con financiamiento de la CAF por USD 29 millones. El resto será financiado por el Municipio que espera pagar el crédito con la misma operación del sistema.

  • #agua potable
  • #Samborondón
  • #la puntilla
  • #Guayas
  • #Municipio
  • #plantas de tratamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    México confirma el amistoso frente a Ecuador el próximo 14 de octubre en Guadalajara

  • 02

    Corinthians, impedido de contratar jugadores tras una deuda por el fichaje de Félix Torres

  • 03

    Jhayco es arrestado por posesión de cocaína y cannabis, en Miami

  • 04

    "Los ataques contra la Corte Constitucional de Ecuador son inaceptables", dice ONU Derechos Humanos tras la marcha del 12 de agosto

  • 05

    Blanca Rodrigo obtiene la medalla de oro en arco compuesto en los Juegos Panamericanos Junior 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024