Iberia y la portuguesa TAP se pronuncian luego de que Venezuela revocó concesiones de vuelos
El Gobierno de Venezuela revocó los permisos de operación de seis aerolíneas internacionales que habían suspendido los vuelos por una alerta de Estados Unidos.

Viajeros forman una fila en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, en Maiquetía (Venezuela), el 24 de noviembre de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Venezuela revocó las concesiones para operar en el país a seis aerolíneas que suspendieron sus rutas por una alerta emitida por Estados Unidos sobre actividad militar en la región. Iberia y TAP, dos de las compañías suspendidas, se pronunciaron por la medida.
El Gobierno venezolano ya había advertido con revocar los derechos de tráfico aéreo a las compañías que suspendieron sus vuelos días atrás.
Las aerolíneas con los derechos de tráfico suspendidos son:
- Iberia
- TAP, de propiedad del Estado portugués
- Avianca
- Latam Colombia
- Turkish Airlines
- Gol
Aerolíneas se pronuncian
Una fuente de Iberia dijo a la AFP que el deseo de la compañía "es retomar los vuelos a Venezuela lo antes posible, en cuanto se den condiciones plenas de seguridad".
Iberia "no puede operar en zonas donde hay un alto riesgo de seguridad. Es el caso actual de Venezuela, donde AESA, autoridad española, recomienda no volar en este momento", agregó la fuente.
Por su parte, la aerolínea nacional portuguesa TAP afirmó que la falta de condiciones de seguridad impiden sus vuelos a Venezuela
Una fuente oficial de TAP recordó en una respuesta escrita a la agencia EFE que la aerolínea vuela desde hace casi 50 años a Venezuela y que quiere continuar prestando servicio "a la comunidad y la diáspora nacional en esa región".
Mientras que el Gobierno de Portugal avisó a Venezuela que no cede a las amenazas después de que el Ejecutivo revocara la concesión de vuelo a TAP y calificó la medida de "desproporcionada".
El ministro luso de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, apuntó en su cuenta de X que su Gobierno "no cede a amenazas, ultimátums, ni presiones de ningún tipo".
IATA pide a Venezuela reconsiderar la medida
Además, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que engloba a más de 300 aerolíneas de todo el mundo, urgió a las autoridades de Venezuela a "reconsiderar" su revocación de la concesión de vuelo a aerolíneas internacionales.
"IATA y sus miembros reiteran su voluntad de promover la cooperación y el trabajo conjunto para encontrar soluciones que garanticen la seguridad aérea y, al mismo tiempo, preserven la conectividad de Venezuela con el resto del mundo", afirmó la entidad en un comunicado.
Compartir: