Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Álvaro Uribe puede evitar la cárcel? Los escenarios tras la condena del expresidente de Colombia

Una jueza revelará el futuro judicial de Álvaro Uribe, luego de que el expresidente de Colombia fuese declarado culpable por soborno y fraude procesal. Llega el día decisivo. 

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, asiste a una misa en la Iglesia de San José en Medellín, Colombia, el 27 de julio de 2025.

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, asiste a una misa en la Iglesia de San José en Medellín, Colombia, el 27 de julio de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias 

Actualizada:

31 jul 2025 - 16:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Condenado por delitos de soborno y fraude procesal, el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez conocerá el viernes, 1 de agosto de 2025, por parte de una jueza, la pena que le espera. ¿Irá a prisión?, ¿podrá defenderse en libertad?, ¿hay lugar a la prescripción del caso? Estos son los escenarios posibles.

El lunes un tribunal halló culpable al exmandatario (2002-2010) de obstruir a la justicia y manipular a paramilitares para evitar que lo vincularan con esos escuadrones de ultraderecha que en medio del conflicto armado con las guerrillas de izquierda cometieron numerosas masacres contra civiles.

El fallo en primera instancia, anunciado en una audiencia que se extendió por 11 horas, lo expone a pasar hasta 12 años en prisión. Pero la defensa del popular político derechista de 73 años anunció que apelará, lo que abre un nuevo capítulo de esta saga judicial.

El proceso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó ante la corte suprema al senador izquierdista Iván Cepeda por asegurar públicamente que paramilitares encarcelados decían tener nexos con el exmandatario.

El caso dio un giro en 2018 y el expresidente pasó de demandante a investigado, al ser señalado de manipular a testigos para perjudicar a Cepeda.

En medio de las investigaciones, en 2020, Uribe, que entonces era senador, renunció al Congreso en una maniobra que le hizo perder sus fueros e hizo que el caso pasara a la justicia ordinaria.

thumb
Seguidores del expresidente Álvaro Uribe, asisten al Complejo Judicial de Paloquemao para apoyar al exmandatario este lunes, en Bogotá (Colombia), el 28 de julio de 2025.EFE

Estos son los caminos que se abren ahora:

  1. 1

    ¿En prisión o en libertad?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El viernes "conoceremos cuál es el monto de la sanción", es decir, cuántos años debería pasar Uribe en prisión, y si la jueza ordenará que sea capturado de "inmediato" o si "le va a permitir, como lo dice la ley, defenderse en libertad", explica a la AFP el abogado penalista Francisco Bernate.

    Para los delitos por los que fue condenado, denominados "soborno en acción penal" y "fraude procesal", el código penal dispone penas de máximo ocho y 12 años respectivamente, precisó Dalila Henao, miembro de la junta directiva del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia.

    Los juristas coinciden en que el escenario más probable es que Uribe se defienda en libertad mientras se resuelve su apelación, recurso que la defensa deberá anunciar luego de que el viernes la jueza exponga el detalle de las más de 1.000 páginas del veredicto.

    La ficalía pidió nueve años de prisión domiciliaria.

  1. 2

    Apelación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La defensa anunció que el 11 de agosto presentará una apelación del fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá.

    Según el equipo jurídico del exgobernante, "esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes".

    Ante la apelación, el Tribunal Superior tendrá dos caminos: "confirmar la decisión de la jueza", es decir la condena, o "revocar el fallo de primera instancia y absolverlo", dice Henao.

    Uribe insiste en que la grabación con una cámara instalada en un "reloj espía" para registrar el soborno de uno de sus abogados fue manipulada y no puede usarse como prueba.

    En ella el jurista Diego Cadena, que enfrenta su propio juicio, intenta sobornar al testigo estrella Juan Guillermo Monsalve, quien acusa al expresidente de haber conformado un grupo paramilitar junto a su hermano Santiago.

    La defensa del exmandatario también sostiene que las interceptaciones a su teléfono son una violación a la privacidad.

  1. 3

    Prescripción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Miguel Ángel del Río, uno de los abogados de la contraparte, explicó a la AFP que el Tribunal Superior de Bogotá debe tomar una decisión antes del 16 de octubre o "de lo contrario prescribirá la acción penal" y el caso se archivará.

    El deseo de los demandantes es que "cada uno de esos hechos jurídicamente relevantes se confirmen y se materialicen" tras un proceso de más de una década.

    Pese a la carrera contrarreloj, Henao ve poco probable que el proceso prescriba "por ser un caso tan relevante".

    Bernate coincide: "El tribunal nunca deja prescribir un caso".

  1. 4

    Regreso a la corte suprema

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sin importar cuál sea la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, si cualquiera de las partes apela, el caso podría volver a donde todo empezó: la Corte Suprema de Justicia.

    En caso de estar en desacuerdo con la decisión del tribunal, la defensa, la fiscalía o el ministerio público pueden presentar un recurso de casación ante la corte, que tiene hasta cinco años para dar un dictamen, explica Henao.

    Una vez lo haga, no habrá espacio a ninguna acción adicional.

  • #Álvaro Uribe
  • #colombia
  • #sentencia
  • #condena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    Caso Bufete con Toga | jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 03

    Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia por la retención del expresidente de la Conaie, Humberto Cholango

  • 04

    Creador de la serie 'Peaky Blinders' escribirá la nueva película de 'James Bond': lo que se sabe

  • 05

    Expresidente Álvaro Uribe de Colombia es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024