Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Alza de aranceles de Estados Unidos a varios países, incluido Ecuador, rige desde este 7 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el aumento de aranceles: "¡Miles de millones de dólares en aranceles fluyen hacia Estados Unidos ahora!", publicó el mandatario en su red social Truth.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma una orden ejecutiva en la Casa Blanca, el 5 de agosto de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma una orden ejecutiva en la Casa Blanca, el 5 de agosto de 2025.

- Foto

Shawn Thew / EPA / EFE

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

07 ago 2025 - 07:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una nueva etapa de la guerra comercial de Estados Unidos incia el 7 de agosto de 2025, día en el que entra en vigencia los nuevos aranceles dispuestos por Donald Trump a 68 países y territorios, entre los que se incluye a Ecuador.

En el caso de los productos ecuatorianos, estos estarán sujetos a un arancel del 15%, que no se pudieron reducir o evitar pese a las conversaciones que el Gobierno de Daniel Noboa mantuvo por meses con Washington.

"¡¡¡Es medianoche!!! ¡Miles de millones de dólares en aranceles fluyen hacia Estados Unidos ahora!", escribió Trump en mayúsculas en su plataforma Truth Social, este jueves 7 de agosto.

¿Qué países tienen nuevos aranceles?

La nueva disposición de la Casa Blanca viene a reducir o aumentar (dependiendo del país) las tarifas comerciales que ya habían sido anunciadas en abril de 2025, cuando se los presentó como "aranceles recíprocos".

Varios países no sufrieron cambios en el impuesto que se carga a sus productos al entrar a Estados Unidos, pero otras 68 naciones y territorios (además de la Unión Europea, que acoge a 27 países) sí deberán pagar más, o menos, como se observa en el siguiente mapa: 

De acuerdo con la Orden Ejecutiva 'Modificación adicional a las tasas arancelarias recíprocas' del 31 de julio de 2025, Donald Trump considera que hay países que se han "alineado a los asuntos de seguridad económica y nacional de Estados Unidos" mientras que otros "no han abordado los desequilibrios [comerciales] de manera suficiente" o han "fallado en alinearse" con Washington.

Más acuerdos y aranceles

Durante varios meses, distintas economías han mantenido negociaciones con el Gobierno estadounidense para cambiar las condiciones impuestas en abril.

De manera provisional, Washington llegó a una tregua con China, mientras siguen negociando sus términos comerciales. La Unión Europea, Japón, Filipinas son algunos de los países con los que Trump logró un convenio. 

En casi todos los casos, se compromete a las economías a invertir miles de millones de dólares en Estados Unidos.

thumb
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estrecha la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el 27 de julio de 2025 al anunciar nuevos términos comerciales, en Turnberry, Reino Unido.Fred Guerdin / EFE / Comisión Europea

En el decreto firmado por Trump en julio también se incluye un arancel adicional del 40% a los productos de países que por medio de trasbordos traten de evitar las tarifas asignadas a sus economías de origen.

El 30 de julio, la Casa Blanca también anunció aranceles del 50% a las importaciones de cobre, que están vigentes desde el 1 de agosto y se suman a las del 50% al aluminio y acero.

¿Cómo queda Ecuador y América Latina?

Con estos nuevos aranceles, las exigencias tarifarias a las que está sujeto Ecuador y América Latina quedan de la siguiente manera.

  • #guerra comercial
  • #Estados Unidos
  • #Mapa
  • #aranceles
  • #Donald Trump
  • #comercio internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Maduro crea comandos de defensa en respuesta al despliegue de portaaviones estadounidense en el Caribe

  • 02

    Esto es lo que se sabe del avión militar de carga turco que se estrelló en Georgia

  • 03

    Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco, entre los 10 detenidos hay ecuatorianos

  • 04

    La reina de las 'criptos' Zhimin Qian fue condenada a 11 años de cárcel por estafa, esta es su historia

  • 05

    ¿Tiene problemas de salud? Estados Unidos podría negarle la visa de inmigrante o residencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025