¿Qué se sabe de la difusión de los archivos de Jeffrey Epstein, tras la aprobación de Ley que obliga a publicarlos?
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el proyecto de ley que obliga a publicar los archivos del caso del pederasta fallecido Jeffrey Epstein, hay expectativa sobre su difusión.

Víctimas del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein en una vigilia con velas para honrar a los sobrevivientes de sus crímenes, Washington, D.C., el 18 de noviembre de 2025.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ya firmó el proyecto de ley que obliga a publicar los archivos del caso del pederasta fallecido Jeffrey Epstein, pero el Departamento de Justicia (DOJ) aún no ha precisado cuándo y cómo serán difundidos.
A través de un mensaje publicado en Truth Social el 19 de noviembre, Trump vinculó a Epstein con los demócratas, diciendo que les donó dinero "toda la vida" y remarcó su relación con el expresidente Bill Clinton y el exsecretario del Tesoro Larry Summers.
El mandatario se atribuyó la aprobación del proyecto de ley en ambas cámaras del Congreso, asegurando que la votación unánime encabezada por el partido republicano fue una orden expresa de su persona.
Trump se había mostrado en oposición de la publicación de los archivos de Epstein, pero cambió de postura luego de que la semana pasada se publicaran una serie de 20.000 correos donde el pederasta aseguraba que el magnate republicano había pasado "horas" con una de las víctimas.
¿Para cuándo se prevé que se publiquen los archivos?
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que el Departamento de Justicia publicará los expedientes relacionados con el financiero Jeffrey Epstein en un plazo de 30 días, tras la aprobación del proyecto de ley que ordena su divulgación.
Bondi subrayó que la publicación se realizará "siguiendo la ley y promoviendo la máxima transparencia", aunque advirtió que algunos documentos podrían no hacerse públicos si su difusión afectara investigaciones en curso o la protección de víctimas de trata de menores.
La fiscal recordó que ya se han entregado más de 33.000 documentos al Congreso y que se continuará resguardando a las víctimas durante la divulgación de los expedientes.
¿Qué opinan las víctimas?
Las víctimas del millonario pederasta Jeffrey Epstein celebraron la aprobación de la ley que exige publicar los documentos de la investigación como una victoria que supone que el "miedo" cambie ahora de bando.
"Realmente nos hace pasar de sentir miedo a sentir que se nos teme. Juntas tenemos poder", aseguró Annie Farmer, que tenía 16 años cuando Epstein abusó de ella, según informó la cadena CNN este miércoles.
"Estamos aquí como supervivientes estadounidenses de un hombre que utilizó su riqueza y su poder para hacer daño a niñas y mujeres jóvenes. El mundo debería ver los archivos para saber quién era Jeffrey Epstein y cómo el sistema le favoreció y nos falló emocionalmente"
Jena-Lisa Jones, víctima de Jeffrey Epstein
Varias de las víctimas se dirigieron directamente a Trump para pedirle que no haga política con la publicación de los archivos y ratifique la ley.
Archivo de Epstein afectan popularidad de Trump
Luego de la publicación de los archivos que suponen una posible complicidad de Trump al supuestamente conocer los delitos de Epstein, diversos medios realizaron encuestas, arrojando el porcentaje más bajo de aprobación desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado.
La encuesta de Reuters/Ipsos, publicada este martes, mostró que la aprobación del presidente Donald Trump ha caído al 38 % y la desaprobación fue vinculada a la creencia popular de los encuestados de que el mandatario y su Administración ha ocultado detalles del caso Epstein.
Compartir: