Indignación en Argentina, esto se sabe del triple feminicidio transmitido en vivo por redes sociales
Autoridades de Argentina informaron que "toda la sesión de asesinato y tortura" contra tres mujeres, de 15 y 20 años, fue parte de un plan de una organización transnacional del narcotráfico. El caso ha desatado indignación y protestas.

Familiares de las jóvenes asesinadas se abrazan afuera del velatorio en el barrio San Justo este 25 de septiembre de 2025, en Buenos Aires, Argentina.
- Foto
EFE
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves 25 de septiembre por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias.
El triple feminicidio fue transmitido en vivo en un grupo cerrado de redes sociales, confirmó el miércoles el ministro de Seguridad del distrito, Javier Alonso.
El funcionario provincial contó que "toda la sesión de asesinato y tortura" de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) fue transmitida "en vivo por redes sociales y aparentemente la habrían visto 45 personas que forman parte de esa cuenta de Instagram".
Así fue la trampa de la organización transnacional
Según el ministro Alonso, las jóvenes subieron el viernes a una camioneta por su propia voluntad, "creyendo que se dirigían a un evento, sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas".
El ministro dijo que han identificado a varios integrantes de la banda y al líder de la misma, 'J' o 'Julito', un hombre de nacionalidad peruana de 23 años, para quien han emitido una orden de captura.
"Esto le pasa al que me roba droga", expresó el líder de la banda durante la transmisión en vivo para emitir un mensaje "disciplinante" al resto de la banda, según confirmó Alonso.

Al momento hay cuatro personas arrestadas, dos de las cuales fueron detenidas en la vivienda donde el miércoles fueron hallados los cuerpos.
Miles de personas se movilizaron este miércoles en más de una decena de ciudades argentinas en reclamo de justicia por el triple feminicidio.
Velorio de las víctimas
El velatorio de las primas Brenda del Castillo y Morena Verdi, tuvo lugar a lo largo de este jueves en La Matanza, provincia de Buenos Aires. Allí, la abuela, presa del dolor, tuvo que ser asistida por un servicio de asistencia médica.
Durante el velorio, algunos familiares aparecieron con camisetas impresas con los rostros de las jóvenes, en una escena marcada por el pedido de justicia y en medio de medidas de seguridad por parte de la Policía.

A unas 10 calles de ese lugar, se velaba a la tercera víctima, Lara Gutiérrez, de quince años, con el acompañamiento de familiares y conocidos.
En paralelo, los cuatro detenidos por el triple feminicidio, que incluyeron torturas previas a los asesinatos en un caso que ha causado una gran conmoción en Argentina, fueron trasladados a la Unidad Fiscal de Instrucción N.º 2 de la localidad de Gregorio de Laferrere, en la provincia de Buenos Aires, donde fueron interrogados por el fiscal Gastón Dupláa, informaron los medios locales.
Compartir: