Un adolescente se presenta ante la Fiscalía de Colombia por el atentado al senador Uribe Turbay
El adolescente, de 17 años, era investigado por supuestamente haber participado en una de las reuniones de planeación del ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay, en Colombia.

Un hombre con la imagen del senador Miguel Uribe Turbay se manifiesta durante la "Marcha del silencio", 15 de junio de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un joven de 17 años, quien supuestamente participó en las reuniones en las que se planeó el atentado contra el senador opositor Miguel Uribe Turbay, se presentó ante la Fiscalía este 25 de julio de 2025, por lo que ya son siete personas vinculadas al caso.
La Fiscalía dijo en un comunicado que "se presentó un adolescente de 17 años que estaba siendo indagado por su presunta participación en una de las reuniones de planeación del ataque perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá".
"El adolescente, quien suscribió un compromiso voluntario de ampliar el interrogatorio, quedó bajo una medida de protección por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF, que se encarga de la niñez)", detalló la Fiscalía.
Uribe Turbay, miembro del partido de derecha Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin en un parque del barrio bogotano de Modelia. Debido a la gravedad de las heridas sufridas, el político ha sido sometido a varias cirugías en la Clínica Santa Fe.
Por el atentado contra el senador Uribe Turbay, a la fecha han sido judicializadas y se encuentran privadas de la libertad seis personas.
Entre los otros detenidos está el autor material, un adolescente de 15 años que fue aprehendido con la pistola usada en el ataque, quien será acusado formalmente el próximo 4 de agosto mediante el procedimiento del sistema de responsabilidad penal para adolescentes.
Además, la Fiscalía ha vinculado a otros cinco adultos señalados de participar en la planificación y encubrimiento del crimen, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', considerado una pieza clave por ser el presunto coordinador del atentado.
Compartir: