Diez países de Europa, Japón y Arabia Saudí acuerdan financiar a la Autoridad Palestina
La iniciativa impulsada por 12 países fue anunciada el mismo día en que varias delegaciones se retiraron de la Asamblea General de la ONU en el discurso del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Una persona ondea la bandera de Palestina en una manifestación pacífica en Nueva York, frente a la sede de la ONU, el 23 de septiembre de 2025.
- Foto
Sarah Yáñez-Richards / EFE
Actualizada:
Compartir:
Doce países, la mayoría europeos, acordaron este viernes constituir la Coalición de Emergencia para la Sostenibilidad Financiera de la Autoridad Palestina con el fin de preservar la capacidad de gobernar de dicha organización en favor de la paz, estabilidad y seguridad regional y para avanzar en la solución de dos Estados.
En un comunicado, el ministerio español de Asuntos Exteriores explica que la iniciativa fue adoptada por España, Bélgica, Dinamarca, Francia, Islandia, Irlanda, Japón, Noruega, Arabia Saudí, Eslovenia, Suiza y el Reino Unido, al tiempo que resalta que la coalición se crea como "respuesta a la urgente y sin precedentes crisis financiera que enfrenta la Autoridad Nacional Palestina (ANP)".
El texto fue replicado por las carteras de Estado de los demás países.

Se trata de "estabilizar" las finanzas de la ANP y de "preservar su capacidad de gobernar, prestar servicios esenciales y mantener la seguridad", requisitos "todos ellos indispensables" -subraya Exteriores sobre el acuerdo- para la estabilidad regional y la solución de dos Estados.
Los socios de la coalición invitan a todos los estados y organizaciones internacionales a unirse para "fortalecer" la base financiera de la Autoridad Palestina, ya que es "una inversión en la paz, la estabilidad y la seguridad para los palestinos, los israelíes y la región en su conjunto", reiteran.
En la nota, España señala que tras su puesta en marcha los países impulsores han hecho "importantes contribuciones financieras" y han prometido "un apoyo sostenido".

"Nuestro compromiso colectivo demuestra el amplio consenso internacional sobre la necesidad de prevenir el colapso de la Autoridad Palestina y defender los cimientos de la paz", señala el Ministerio de Asuntos Exteriores español sobre este acuerdo.
Los socios de la coalición sostienen que la ayuda a corto plazo para la ANP "no es suficiente", por lo que se promoverá "un enfoque sostenible, predecible y coordinado" con el trabajo de instituciones financieras internacionales y "socios clave" para movilizar recursos, apoyar la gobernanza y las reformas económicas en curso.
También se garantizará "la plena transparencia y rendición de cuentas", acordaron.
En el acuerdo, los ministros de Exteriores de los 12 países exigen que Israel "libere de inmediato todos los ingresos palestinos" y que "cese cualquier medida que obstruya o debilite a la Autoridad Palestina o arriesgue su colapso".
Compartir: