Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Diez países de Europa, Japón y Arabia Saudí acuerdan financiar a la Autoridad Palestina

La iniciativa impulsada por 12 países fue anunciada el mismo día en que varias delegaciones se retiraron de la Asamblea General de la ONU en el discurso del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Una persona ondea la bandera de Palestina en una manifestación pacífica en Nueva York, frente a la sede de la ONU, el 23 de septiembre de 2025.

Una persona ondea la bandera de Palestina en una manifestación pacífica en Nueva York, frente a la sede de la ONU, el 23 de septiembre de 2025.

- Foto

Sarah Yáñez-Richards / EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 sep 2025 - 15:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Doce países, la mayoría europeos, acordaron este viernes constituir la Coalición de Emergencia para la Sostenibilidad Financiera de la Autoridad Palestina con el fin de preservar la capacidad de gobernar de dicha organización en favor de la paz, estabilidad y seguridad regional y para avanzar en la solución de dos Estados.

En un comunicado, el ministerio español de Asuntos Exteriores explica que la iniciativa fue adoptada por España, Bélgica, Dinamarca, Francia, Islandia, Irlanda, Japón, Noruega, Arabia Saudí, Eslovenia, Suiza y el Reino Unido, al tiempo que resalta que la coalición se crea como "respuesta a la urgente y sin precedentes crisis financiera que enfrenta la Autoridad Nacional Palestina (ANP)".

El texto fue replicado por las carteras de Estado de los demás países.

thumb
El presidente del Estado de Palestina, Mahmúd Abás, se dirige a la Asamblea General de la ONU, el 25 de septiembre de 2025, mediante video.Lukas Coch / EPA / EFE
  • Netanyahu habla ante la ONU en un salón casi vacío y dice que Israel "debe acabar el trabajo" en la Franja de Gaza

Se trata de "estabilizar" las finanzas de la ANP y de "preservar su capacidad de gobernar, prestar servicios esenciales y mantener la seguridad", requisitos "todos ellos indispensables" -subraya Exteriores sobre el acuerdo- para la estabilidad regional y la solución de dos Estados.

Los socios de la coalición invitan a todos los estados y organizaciones internacionales a unirse para "fortalecer" la base financiera de la Autoridad Palestina, ya que es "una inversión en la paz, la estabilidad y la seguridad para los palestinos, los israelíes y la región en su conjunto", reiteran.

En la nota, España señala que tras su puesta en marcha los países impulsores han hecho "importantes contribuciones financieras" y han prometido "un apoyo sostenido".

thumb
En la a casa del alcalde de Saint-Denis, en Francia, ondean las banderas de Francia, Palestina y la Unión Europea, el 22 de septiembre de 2025.Yoan Valat / EPA / EFE
  • El Estado de Palestina ya es reconocido oficialmente por 150 países

"Nuestro compromiso colectivo demuestra el amplio consenso internacional sobre la necesidad de prevenir el colapso de la Autoridad Palestina y defender los cimientos de la paz", señala el Ministerio de Asuntos Exteriores español sobre este acuerdo.

Los socios de la coalición sostienen que la ayuda a corto plazo para la ANP "no es suficiente", por lo que se promoverá "un enfoque sostenible, predecible y coordinado" con el trabajo de instituciones financieras internacionales y "socios clave" para movilizar recursos, apoyar la gobernanza y las reformas económicas en curso.

También se garantizará "la plena transparencia y rendición de cuentas", acordaron.

En el acuerdo, los ministros de Exteriores de los 12 países exigen que Israel "libere de inmediato todos los ingresos palestinos" y que "cese cualquier medida que obstruya o debilite a la Autoridad Palestina o arriesgue su colapso".

  • #Palestina
  • #Europa
  • #Japón
  • #Arabia Saudita
  • #Medio Oriente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La "pesadilla" del cierre del Gobierno de Estados Unidos se acerca a su fin tras votación en el Senado

  • 02

    Casi 2.000 vuelos cancelados en Estados Unidos y Trump amenaza a controladores aéreos

  • 03

    Canadá deja de ser un país libre de sarampión después de casi 30 años

  • 04

    Manny Chavez, el joven de Oregon que lloró al decir que los latinos son "juzgados por su color de piel" en Estados Unidos

  • 05

    Escándalo en la BBC: directivos renuncian y Trump demanda a la cadena por USD 1.000 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025