Bolsas de valores se disparan: hay optimismo y alzas en inversionistas, luego de la tregua entre Estados Unidos y China
Las bolsas de Estados Unidos cerraron el 12 de mayo con fuertes alzas y las de China en verde, luego del anuncio de una temporal reducción recíproca de los aranceles entre ambos países.

Una pantalla muestra números de acciones de la Bolsa de Nueva York en la apertura del 12 de mayo de 2025 tras conocerse la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China.
- Foto
Angela Weiss / AFP
Autor:
AFP / EFE / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La bolsa de Nueva York cerró este 12 de mayo de 2025 con alzas pronunciadas después que Estados Unidos y China anunciaran la suspensión por 90 días de la mayoría de los aranceles mutuos, en una desescalada de la guerra comercial lanzada por Donald Trump.
Por el acuerdo, el arancel de los productos chinos bajará del 145% al 30%, mientras que el de los productos estadounidenses bajará del 125% al 10%.
En los primeros intercambios, el índice industrial Dow Jones subió un 2,81%, el tecnológico Nasdaq se disparó 4,35% y el índice ampliado S&P 500 avanzó 3,26%.
Los inversores "esperaban buenas noticias: las han recibido", observó Steve Sosnick, analista de Interactive Brokers, en declaraciones a la AFP.

Los principales índices cotizaron dentro de un rango estrecho en una sesión dinámica después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, promocionara un "reinicio total" de las relaciones con China, que incluyó una drástica reducción de los aranceles que se habían aplicado progresiva y mutuamente ambos países tras la ofensiva comercial lanzada por Washington.
Ganancias para Sillicon Valley y tecnológicas chinas
"Las grandes capitalizaciones tecnológicas impulsan el mercado", señalaron en una nota los analistas de Briefing.com.
El sector de semiconductores, particularmente preocupado por las tensiones entre las dos mayores economías mundiales, destacaba el lunes, con fuertes subidas para Nvidia (+4,43%), Broadcom (+4,61%) o AMD (+6,12%).
Las empresas chinas que cotizan en Nueva York también se beneficiaban. Alibaba subía 5,87%, al igual que sus competidores PDD (+7,41%), propietario de Temu, y JD.com (+5,43%).

Bolsas en China cierran en verde
Del otro lado del mundo, las bolsas chinas también se vieron marcadas por cifras verdes. El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, se disparó un 2,98%.
Además, los mercados de Shanghái y Shenzhen registraron alzas del 0,82% y del 1,72% respectivamente, mientras que el de Pekín, de menor importancia debido a su reciente creación y enfoque en las pymes, subía un 2,89%.

Compartir: