Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Cómo es la poderosa bomba con la que Estados Unidos atacó las instalaciones nucleares de Irán?

La GBU-57 es la bomba con la que Estados Unidos atacó las instalaciones de Irán y tiene un peso de 13 toneladas y 6,6 metros de largo.

Imagen referencial de un bombardero B-2 y una bomba GBU-57.

Imagen referencial de un bombardero B-2 y una bomba GBU-57.

- Foto

Archivo

Autor:

Redacción Primicias/AFP

Actualizada:

22 jun 2025 - 16:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para atacar el programa nuclear de Irán, Estados Unidos ha utilizado por primera vez una potente bomba antibúnkeres, la única capaz de destruir instalaciones a gran profundidad.

  • ¿Por qué sería catastrófico para el mundo que Irán cierre el estrecho de Ormuz?

Se trata de la GBU-57, una ojiva capaz de hundirse a decenas de metros bajo la superficie antes de explotar.

13 toneladas

Lo que hace única a esta bomba estadounidense es su capacidad para penetrar en la roca y hormigón.

La GBU-57 "fue diseñada para penetrar hasta 200 pies (61 metros) bajo tierra antes de explotar", señala el ejército estadounidense.

A diferencia de muchos misiles o bombas que detonan su carga al impactar, estas ojivas rompebúnkeres buscan primero enterrarse en el suelo y solo explotan cuando alcanzan la instalación subterránea.

Estas armas están diseñadas "con una carcasa de acero reforzado muy gruesa" para ayudar a "penetrar estas capas de roca", explicó Masao Dahlgren, especialista en armas del centro de investigación CSIS en Washington.

Esto explica su peso: más de 13 toneladas y 6,6 metros de largo.

Su eficacia también reside en su detonador, que no se activa al impactar, sino que "detecta cuándo la bomba alcanza una cavidad abierta" y "detona al entrar en el búnker", explica Dahlgren.

El diseño de esta bomba se lanzó a principios de la década de 2000. En 2009, se realizó un pedido de 20 unidades a Boeing.

"Solo Estados Unidos tiene la capacidad convencional" para destruir una instalación de este tipo, aseguró a la AFP antes del ataque Mark Schwartz, general estadounidense que sirvió en Oriente Medio y ahora experto del centro de estudios Rand Corporation.

  • Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares de Irán y se involucra en favor de Israel

Esta "capacidad convencional", es decir no nuclear, es la GBU-57.

Situada al sur de Teherán, Fordo es una planta de enriquecimiento de uranio enterrada a unos cien metros bajo tierra, fuera del alcance de las bombas israelíes.

¿Cómo se lanza?

Los aviones estadounidenses B-2 son los únicos capaces de lanzar esta bomba.

Here is a good video explaining how the GBU-57 bunker buster works. pic.twitter.com/L9rc1CmSyS

— Paratrooper Brady™ (@ParatooperBrady) June 22, 2025

Según el ejército estadounidense, siete bombarderos B-2 Spirit, cada uno con dos pilotos, participaron en la operación en Irán.

Partieron de Estados Unidos rumbo al este, con una comunicación mínima, durante un vuelo de 18 horas en el que fueron reabastecidos en carburante por otros aviones.

Otro grupo de B-2 se dirigió hacia el oeste de Estados Unidos y el océano Pacífico, para crear confusión sobre las intenciones de Estados Unidos.

Cada B-2 puede transportar dos GBU-57. Estados Unidos afirma haber "devastado el programa nuclear iraní" después de estos ataques.

  • #Estados Unidos
  • #Irán
  • #Bomba
  • #Central nuclear
  • #Israel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Potente explosión en zona industrial de Ezeiza, sur de Buenos Aires, en Argentina

  • 02

    Trump sigue jugando al misterio sobre atacar a Venezuela: "Ya me decidí pero no puedo decirles qué será"

  • 03

    Chile acude a las urnas este domingo, con una comunista y dos ultraderechistas como amplios favoritos

  • 04

    Trump pedirá que el FBI investigue a Bill Clinton y a otros demócratas en el caso Epstein

  • 05

    Cuatro muertos más en nuevo ataque de Estados Unidos a presunta narcolancha en el Caribe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025