Estos son los años de cárcel que enfrentaría un deportado si reingresa de manera irregular a Estados Unidos
El Departamento de Migración de Estados Unidos advirtió de las detenciones a inmigrantes irregulares que han reingresado al país.

Agentes del ICE en una redada contra migrantes en Estados Unidos, en julio de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
"Estados Unidos está arrestando a inmigrantes ilegales que han reingresado ilegalmente al país". Esa fue la advertencia que este 7 de octubre lanzó el Departamento de Migración de Estados Unidos en sus redes sociales.
Desde que el presidente Donald Trump inició su segundo mandato en enero de 2025, las políticas migratorias han sido severas y han incluido deportaciones de cientos de miles de inmigrantes indocumentados, entre ellos, ecuatorianos.
El Departamento de Seguridad Nacional, en un informe emitido el 27 de septiembre, detalló que más de dos millones de migrantes en situación irregular han abandonado Estados Unidos.
De acuerdo con el reporte, 1,6 millones que se han autodeportado voluntariamente y más de 400.000 han salido a través de deportaciones.
A pesar de esto, hay quienes están reingresando a Estados Unidos por caminos clandestinos y en muchos casos, más costosos que son comercializados por los traficantes de migrantes o "coyoteros".
Años de cárcel para reincidentes
"Reingresar ilegalmente a los EE.UU. después de haber sido deportado tiene graves consecuencias legales, incluida la cárcel", insiste el Departamento de Migración.
Estos son los años de cárcel a los que pueden ser sentenciados los migrantes:
- Desde 2 años por reingreso ilegal
- Hasta 10 años si fue deportado tras un delito grave
- Hasta 20 años si fue deportado tras un delito grave con agravantes

Compartir: